Noticias
Por Agustín de Vicente , 8 de mayo de 2025 | 01:11

Valparaíso refuerza su preparación ante emergencias naturales con masiva jornada técnica

Compartir

El encuentro tuvo como principal objetivo revisar protocolos de acción, compartir experiencias regionales y reforzar herramientas clave para la toma de decisiones en situaciones de emergencia.

Más de 100 representantes de 38 municipios e instituciones de la región de Valparaíso participaron este miércoles en el Seminario sobre Peligros Geológicos y Protocolos de Emergencia, organizado por la dirección regional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, en conjunto con Senapred local.

El encuentro tuvo como principal objetivo revisar protocolos de acción, compartir experiencias regionales y reforzar herramientas clave para la toma de decisiones en situaciones de emergencia. Además, se abordaron los desafíos actuales en gestión del riesgo, en un contexto cada vez más exigente debido al cambio climático.

Christian Orellana, director regional de Sernageomin, destacó la amplia participación y subrayó la importancia de acercar la información técnica a las autoridades locales. “Este tipo de encuentros reflejan un trabajo conjunto que busca anticiparse a los riesgos mediante una planificación sólida y basada en evidencia”, afirmó.

Desde el Departamento de Geología Aplicada y Recursos Geológicos de Sernageomin, el profesional y expositor, Alejandro Alfaro, enfatizó en la necesidad de que los equipos municipales comprendan las características del territorio que administran. “Conocer los factores geológicos es fundamental para proyectar un desarrollo urbano seguro y reducir la exposición ante fenómenos naturales”, indicó.

En tanto, Brian Rhamer, profesional de Senapred Valparaíso, durante su exposición explicó la importancia de los Informes Alfa que emiten los municipios ante situaciones de riesgo. “Estos reportes constituyen la primera alerta formal del sistema y permiten activar una respuesta más oportuna y eficiente”, señaló.

El seminario reafirma el compromiso de ambas instituciones con el fortalecimiento de capacidades locales en prevención y respuesta ante emergencias naturales.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217245