Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de mayo de 2025 | 23:58Feria Tecnológica Itinerante busca acercar la minería a estudiantes técnico-profesionales

Con esta feria, APRIMIN y Mininnova dan el puntapié inicial a una gira educativa nacional, fortaleciendo la conexión entre el mundo académico y productivo, y promoviendo el desarrollo de talentos para una minería moderna, inclusiva y sostenible.
Con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones al mundo de la minería y sus tecnologías, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), en conjunto con Mininnova, dio inicio a su primera Feria Tecnológica Itinerante en el Liceo Industrial Bicentenario Chileno Alemán (LICHAN), ubicado en la comuna de Ñuñoa, Santiago.
El evento reunió a más de 20 empresas socias de APRIMIN, estudiantes, docentes, autoridades regionales y representantes del sector, quienes participaron en una jornada repleta de innovación, demostraciones en vivo y orientación vocacional. Los stands interactivos permitieron a los asistentes conocer de primera fuente los avances tecnológicos que hoy definen a la industria minera en Chile y el mundo.
“Estamos en la primera de muchas ferias tecnológicas itinerantes que queremos hacer en el país, con el objetivo de acercar a los jóvenes a la industria a través de sus empresas proveedoras”, señaló Jorge Bravo, gerente de Estudios y Proyectos de APRIMIN.
La iniciativa forma parte del plan del Comité Educacional de APRIMIN, que busca estrechar los vínculos entre la educación técnico-profesional y la industria, brindando herramientas concretas para el aprendizaje, la exploración vocacional y el desarrollo de capital humano para el futuro minero de Chile.
“Las empresas han traído innovación y tecnología para que los estudiantes sean capaces de visualizar las posibilidades que tienen en el futuro y acercar la minería a los jóvenes”, destacó Carolina González, presidenta del Comité Educacional.
Desde el liceo anfitrión, su director Vladimir Sánchez valoró la instancia como una oportunidad clave para la formación: “Nuestro liceo es un liceo renovante, así como lo es la minería, y año a año crecemos para formar a los mejores técnicos industriales de Chile”.
En tanto, Sofía Arrigoni, directora sponsor del Comité Educacional, agradeció el compromiso de las compañías presentes: “En cada uno de estos stands lo que buscamos es acercar la minería a los estudiantes y que puedan ver la minería como es hoy”.
“Existe una desvinculación entre la industria y la cadena formativa, y con esta actividad lo que hacemos es conectarlas”, explicó David Alaluf, vicepresidente de APRIMIN y director fundador de Mininnova.
El evento también contó con la participación del director regional de SENCE, Alejandro Fernández, quien anunció que esta experiencia se replicará en otras comunas y liceos del país, en alianza con APRIMIN: “Queremos apoyar una minería más inclusiva y decirles a los jóvenes que esta industria es una de las fuentes más importantes del país”.
Empresas participantes: Grupo Arrigoni, Elecmetal, Emin, Enaex, Endress+Hauser, Finning, Fluitek, Komatsu, Metaproject, Metso, Orica, Reliper, Teamwork, Tecfluid, Veltis, Weir, Workmate, Workmed, además de la destacada presencia de la mesa Women in Action by APRIMIN, que impulsa el liderazgo femenino en el sector.
COMENTA AQUÍ