Noticias
Por Miguel Rifo , 15 de mayo de 2025 | 10:49Gobierno explica razones detrás del freno a las plantas chinas de litio en Antofagasta

Corfo y los ministros aclararon que las firmas BYD y Tsingshan no concretaron sus proyectos por razones comerciales y administrativas, pero no han abandonado su interés en invertir en Chile.
El Gobierno de Chile entregó nuevos antecedentes sobre la situación de las plantas de litio de BYD y Tsingshan, que no avanzaron en Antofagasta pese a haber sido seleccionadas como productores especializados. El vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, y los ministros de Economía, Minería y Medio Ambiente comparecieron ante la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados para aclarar el estado de ambos proyectos, cuyo desistimiento fue revelado por el Diario Financiero la semana pasada.
BYD sigue siendo productor especializado, pero sin terreno asignado
Sobre BYD, Benavente aclaró que la empresa desistió del terreno que había elegido para instalar su planta de cátodos de litio por US$ 290 millones, pero que aún mantiene su calidad de productor especializado. Según explicó, la firma nunca informó formalmente a Corfo su decisión de abandonar el sitio, aunque dejó de avanzar en el proceso.
“Se les ofreció un conjunto de cinco sitios, de los cuales ellos eligieron uno. En algún momento, cosa que nosotros no nos enteramos, desistieron del sitio que ellos mismos habían seleccionado”, detalló Benavente.
El ministro de Economía, Nicolás Grau, señaló que la salida de BYD del terreno no fue por falta de permisos ambientales, ya que ninguno de los proyectos ingresó al SEIA, sino por factores de mercado, principalmente la caída del precio internacional del litio. Sin embargo, enfatizó que la compañía no ha renunciado a su condición de productor especializado y que deberá definir si continúa o no con su inversión en Chile.
Tsingshan no cumplió con las bases
Respecto a Tsingshan, el vicepresidente de Corfo explicó que la firma quedó fuera del proceso en septiembre de 2024por no constituir la unidad jurídica en Chile, tal como establecían las bases. La empresa proyectaba una fábrica de baterías por US$ 233 millones a través de su filial Yongqing Technology, pero no cumplió el requisito básico para seguir en carrera.
LEER TAMBIÉN: Embajada de China desmiente retiro de BYD y Tsingshan y reafirma interés en la Estrategia Nacional del Litio
El embajador de China en Chile, Niu Qingdao, transmitió al Gobierno que ambas empresas siguen interesadas en invertir, lo que el Ejecutivo considera como una señal positiva para la estrategia nacional del litio.
Cambios en la estrategia de valor agregado
El ministro Grau reconoció que la figura del productor especializado, creada en 2018, ha tenido dificultades para concretar inversiones. Tras el fracaso de los primeros tres adjudicados y el nulo interés en 2020, la Corfo ha ajustado el mecanismo, reemplazando la licitación por una ventanilla abierta para atraer nuevos proyectos.
Además, señaló que el Gobierno buscará diversificar los mecanismos para que productores locales también puedan agregar valor, sin depender exclusivamente de actores internacionales.
“Vamos a generar condiciones para que los mismos productores, y no solo un externo, produzcan con mayor valor agregado en Chile”, indicó Grau.
COMENTA AQUÍ