Noticias
Por Miguel Rifo , 15 de mayo de 2025 | 12:21

FinteChile ve en la situación energética una oportunidad para posicionar a Chile como hub de minería digital

Compartir

Informe destaca potencial de la minería de bitcoin con energías renovables y recomienda regulación específica para consolidar el desarrollo de esta industria en el país.

La situación energética actual de Chile y el avance en la generación de energías renovables abren una oportunidad estratégica para el desarrollo de la minería digital, particularmente en la producción de bitcoin con bajo impacto ambiental, según un informe presentado por la Asociación FinTech de Chile (FinteChile).

El estudio sostiene que la creciente participación de las energías renovables en el Sistema Eléctrico Nacional, que ya superan el 60% de la generación bruta, ofrece un escenario competitivo para instalar operaciones de minería digital en el país, aprovechando excedentes solares diurnos y proyectos hidroeléctricos de pasada en el sur.

LEER TAMBIÉN: Hidrógeno verde: la gran apuesta de la minería para alcanzar cero emisiones al 2050

En concreto, el informe plantea que una planta solar de 10 MW en Copiapó podría abastecer a 5.000 equipos ASIC modernos, reduciendo los costos energéticos a niveles competitivos de 25-30 USD/MWh.

Modelos energéticos para la minería digital

El análisis identifica tres esquemas de operación que podrían desarrollarse en Chile:

  • Minería on-grid, mediante compras de energía como cliente libre.
  • Minería off-grid, con generación solar aislada y almacenamiento.
  • Minería híbrida, que combina solar diurna off-grid y consumo nocturno on-grid.

En un escenario optimista, Chile podría multiplicar por diez la capacidad instalada para minería digital, pasando de 10 MW a 100 MW, con clústeres energéticos integrados en zonas francas y parques solares. En un escenario moderado, la expansión sería gradual, alcanzando entre 30 y 40 MW a 2030, con proyectos híbridos y uso de excedentes solares como motor de crecimiento.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217953