Noticias
Por Miguel Rifo , 15 de mayo de 2025 | 10:54

Nueva CEO de Enel Distribución enfrenta a la SEC por exigencias de tala y poda de árboles

Compartir

Mónica Hodor cuestiona oficio que ordena "regularizar deficiencias" en la gestión de riesgo arbóreo en la Región Metropolitana

La nueva gerente general de Enel Distribución, Mónica Hodor, interpuso un recurso de reposición ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), cuestionando el oficio emitido el 6 de mayo, que instruye a la empresa a "regularizar las deficiencias" detectadas en su gestión del riesgo asociado a árboles cercanos a la infraestructura eléctrica.

La disputa surge en medio de la preparación del plan otoño-invierno 2025, que contempla la poda o tala de 75.000 árboles dentro de la franja de seguridad de la zona de concesión de Enel, además de 65.320 árboles fuera de esa franja, cuya responsabilidad, según la compañía, corresponde a las municipalidades.

Enel acusa a la SEC de exigirle tareas que no le corresponden

En su escrito, Enel sostiene que el oficio es ambiguo, ya que la empresa no ha informado deficiencias de su competencia, sino que ha solicitado a la SEC que oficie a 33 municipalidades para que cumplan sus obligaciones en la poda y tala de especies arbóreas ubicadas fuera del área de servidumbre.

"El oficio no contiene una instrucción clara y pretende trasladar a Enel responsabilidades que son exclusivamente municipales", sostiene el recurso presentado por la compañía.

La firma asegura que la SEC está imponiendo obligaciones que exceden la normativa vigente, lo que afectaría el principio de igualdad ante la ley, ya que ninguna otra distribuidora habría recibido un trato similar.

Entre las 17 municipalidades que, según Enel, no han respondido a sus solicitudes, figuran La Florida, Las Condes, Macul, Ñuñoa, Peñalolén, Renca y San Joaquín.

La SEC defiende el deber de mantener el suministro

Consultada por Diario Financiero, la SEC respondió que analizará el recurso, recordando que las empresas deben garantizar la continuidad del servicio eléctrico, lo que incluye mantener despejada la infraestructura.

Cabe recordar que un reciente informe de la Contraloría General de la República cuestionó el débil control de la SECsobre las empresas distribuidoras, destacando precisamente el tema de la poda de árboles como uno de los puntos críticos.

Una disputa que podría escalar a la justicia

Si la SEC no acoge el recurso, Enel no descarta recurrir a instancias judiciales, lo que podría abrir un nuevo conflicto regulatorio en el sector eléctrico, justo cuando el país se prepara para enfrentar una nueva temporada de riesgo climático y cortes de suministro.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217936