Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 26 de mayo de 2025 | 17:37Codelco cumple con el 100% de la Ley de Transparencia

“En la empresa de todos los chilenos y chilenas estamos activando permanentemente nuevas definiciones para ser cada vez más transparentes”, dijo el vicepresidente Gabriel Méndez.
En la sesión realizada el 13 de mayo, el Consejo para la Transparencia (CPLT) valoró el cumplimiento de las normas de transparencia activa que rigen para las empresas estatales.
“Tratándose de la Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco), se fiscalizó el cumplimiento de las obligaciones aplicables, a partir de la revisión de los antecedentes dispuestos en la pestaña transparencia activa del sitio codelco.com ( https://www.codelco.com/transparencia-activa ), y cuya publicidad resultaba exigible al décimo día hábil de marzo de 2025”, explica el CPLT en su oficio de notificación.
La transparencia activa es la obligación que tienen los organismos públicos —incluyendo a las empresas en que el Estado tenga una participación accionaria sobre el 50%—, de mantener a disposición permanente, a través de sus sitios electrónicos, la información requerida en los artículos séptimo y décimo de la Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, en forma completa, comprensible y actualizada mensualmente.
Entre otros datos, se exige, el marco normativo, como las leyes, reglamentos y estatutos que rigen a la empresa; el organigrama con la estructura orgánica interna y las funciones de cada unidad; los estados financieros trimestrales y anuales; las memorias anuales; la participación en otras entidades, esto es, la información sobre sus filiales y coligadas; la composición del directorio; el personal y las remuneraciones totales consolidadas; las remuneraciones de los directores, el presidente ejecutivo y los(as) vicepresidentes(as) ejecutivos(as) y miembros de alta administración, además de actas, resoluciones y otros documentos de interés.
“En la empresa de todos los chilenos y chilenas estamos fortaleciendo de manera continua nuestros estándares de apertura y rendición de cuentas”, afirmó el vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, Gabriel Méndez. "Cumplir con la Ley de Transparencia es un piso necesario. Nuestro compromiso es ir más allá, impulsando iniciativas que anticipen buenas prácticas y fomenten una cultura de integridad".
Entre esas iniciativas, Méndez destacó la publicación desde el primer día del acuerdo con SQM para la explotación de litio en el Salar de Atacama ( https://acuerdocodelcosqm.cl/ ), así como el memorándum de entendimiento con Anglo American para un plan conjunto en el distrito Andina-Los Bronces ( https://www.codelco.com/alianza-andina-los-bronces ).
"Ambos documentos han estado disponibles de forma pública, accesible y oportuna. Lo mismo ocurre con la transmisión en vivo de nuestra junta de accionistas, que este año se realizó por tercera vez consecutiva y nuestra Memoria y Reporte de Sustentabilidad anuales, que entregan información acabada sobre nuestras actividades e indicadores, acordes a los mejores estándares internacionales. Estas acciones no sólo responden a obligaciones legales, sino que reflejan una convicción profunda: ser una empresa estatal moderna, que se desempeña bajo altos estándares de transparencia a nivel global".
COMENTA AQUÍ