Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 27 de mayo de 2025 | 12:10

Cero carbón en Chile y más representación femenina: los hitos de Lundin Mining en 2024

Compartir

La compañía celebra su 30° aniversario destacando avances en descarbonización, gobernanza y desarrollo comunitario en sus operaciones globales.

Lundin Mining publicó su Informe de Sostenibilidad 2024, en el que da cuenta de su desempeño ambiental, social, de salud y seguridad, y de gobernanza durante el último año. En el marco de su 30° aniversario, la compañía minera reafirma su compromiso con prácticas responsables y transparentes, posicionando la sostenibilidad como eje central de su estrategia de crecimiento en el sector del cobre y los metales básicos.

El presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, Jack Lundin, calificó el 2024 como un año clave para la empresa, marcado por la reestructuración de su cartera de activos y la consolidación de su enfoque disciplinado hacia la sostenibilidad. “Nos complace presentar nuestro Informe Anual de Sostenibilidad de 2024, un año decisivo que marcó un antes y un después para la compañía”, señaló el ejecutivo.

Desde 2010, la compañía ha informado de manera sistemática sobre los temas que más preocupan a sus grupos de interés, incluyendo comunidades vecinas, trabajadores, inversores y otras partes interesadas. El documento de este año representa una transición hacia las nuevas exigencias regulatorias internacionales y ha sido elaborado en conformidad con las Normas Europeas de Memorias de Sostenibilidad (ESRS) y la Directiva de Memorias de Sostenibilidad Corporativa (CSRD) de la Unión Europea. A su vez, mantiene su alineación con los estándares de la Iniciativa Global de Reporte (GRI).

Ampliación del contrato de compra de energía para la operación Candelaria 

Entre los hitos destacados del informe figura la ampliación del contrato de compra de energía para la operación Candelaria en Chile, que pasó de cubrir un 80% a un 100% con fuentes renovables. Con este cambio, toda la electricidad utilizada en las operaciones chilenas de Lundin Mining ahora proviene de energía limpia, reforzando su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Otro avance relevante fue la adecuación total de las instalaciones activas de relaves en Caserones al Estándar Industrial Global sobre Gestión de Relaves. Además, las inversiones sociales directas de la empresa alcanzaron los 6,6 millones de dólares, apoyando proyectos de educación, salud, cultura, desarrollo comunitario y emprendimiento local.

En el ámbito de la seguridad, 2024 fue el segundo mejor año registrado para la compañía en cuanto a la Frecuencia Total de Lesiones Registrables (TRIF) y la Frecuencia de Todas las Lesiones (AIF). Asimismo, el programa de Liderazgo Visible Felt logró más de 121.000 interacciones de liderazgo, fortaleciendo la cultura de seguridad y bienestar laboral.

En materia de gobernanza, el Consejo de Administración de Lundin Mining superó su meta de equidad de género, alcanzando un 37,5% de representación femenina. También se actualizó la capacitación en el código de conducta para incluir un nuevo módulo centrado en derechos humanos, reflejando un enfoque integral hacia una cultura ética y respetuosa.

Finalmente, la compañía presentó su Informe sobre Esclavitud Moderna de 2025 y anunció que su Informe ESTMA de 2024 estará disponible próximamente en su sitio web oficial, donde también se puede consultar el Informe de Sostenibilidad completo: lundinmining.com.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
219079