Noticias
Por Miguel Rifo , 27 de mayo de 2025 | 15:03

Argentina, un nuevo gigante minero: avances, incentivos y oportunidades regionales

Compartir

En conversación con Reporte Minero en Radio Duna, Pepe Barroilhet, socio de Spencer Stuart, analizó el auge minero argentino impulsado por el litio, el cobre y el oro, destacando el papel del RIGI, el interés de grandes compañías y las oportunidades para la colaboración regional.

Barroilhet explicó que la explosión de interés minero en Argentina responde a una combinación de descubrimientos recientes, principalmente en cobre y oro, y a políticas como el RIGI, que entrega certezas jurídicas y financieras para atraer capital extranjero. “Esto genera un círculo virtuoso, con provincias compitiendo para atraer proyectos y dinamizar la economía”, comentó.

El distrito Vicuña y proyectos como Los Azules, Salares Norte y Eramine están posicionando a Argentina como un nuevo jugador clave en minería, mientras que compañías como BHP, Lundin, Río Tinto y South Attitude ya avanzan con inversiones significativas. “Es como un gigante dormido, con leyes de mineral que superan hasta diez veces las de Chile”, señaló Barroilhet.

Un escenario con oportunidades y desafíos

El consultor destacó que el auge argentino podría generar tensiones con Chile, ya que ambos países compiten por capital y talento especializado. “Hoy no hay suficiente gente para construir y operar todos los proyectos que se están desarrollando en la región”, advirtió, subrayando la necesidad de cooperación regional.

LEER TAMBIÉN: Argentina: Blue Sky inicia programa de perforación en el proyecto de Uranio-Vanadio Ivana

Barroilhet también valoró el papel de ferias como Arminera 2025, que alcanzó cifras récord de participación y mostró el interés global por el potencial minero argentino. “Fue como un ExpoMin y un Cesco juntos, con stands de empresas, gobiernos y proveedores mostrando sus mapas geológicos, regulaciones y proyectos”, relató.

Chile y Argentina: de competidores a socios

Según Barroilhet, Chile y Argentina tienen una oportunidad única para colaborar en infraestructura, energía y agua, aprovechando las sinergias regionales. “Si Argentina lo hace bien, nos beneficiamos todos. Esto puede acelerar el desarrollo de una oferta minera sostenible y eficiente en Sudamérica”, sostuvo.

Finalmente, señaló que aunque Argentina vive un momento positivo, persisten desafíos estructurales como la falta de infraestructura, capital humano especializado y las históricas trabas burocráticas. “Es crucial que el impulso actual se sostenga en el tiempo para consolidar a Argentina como líder minero regional”, concluyó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
219108