Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 18 de febrero de 2025 | 11:11

Proyecto de Marimaca Copper espera obtener RCA a fines de 2025

Compartir

La recepción de la ICSARA es el primer hito para Marimaca en su proceso de obtención de permisos. Ahora recopilará y responderá a las solicitudes consolidadas recibidas.

Marimaca Copper anunció que luego de la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) realizada el 27 de diciembre de 2024, la compañía recibió su Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones. Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) el pasado 14 de febrero de 2025.

La recepción de la ICSARA es el primer hito para Marimaca en su proceso de obtención de permisos. Ahora recopilará y responderá a las solicitudes consolidadas recibidas. 

La Compañía sigue siendo optimista en cuanto a estar posicionada para recibir su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a fines de 2025.

José Antonio Merino, director general de Chile, comentó que "la sustentabilidad y los imperativos sociales forman parte central de nuestros objetivos comerciales desde el principio. Creemos que esto se alinea con el objetivo de Chile de seguir aumentando su suministro de minerales críticos de la manera más sustentable posible.

“Después de años de recopilación de datos de referencia, análisis riguroso de las sensibilidades ambientales y sociales existentes dentro del área de influencia de nuestro Proyecto y un diseño cuidadoso de nuestro Proyecto, nos complace ver que nuestro proceso de permisos está progresando según lo planeado”, añadió.

Por último, agregó que "ahora debemos tomarnos el tiempo para responder a todas las preguntas planteadas de la manera más completa posible para abordar cualquier inquietud restante sobre nuestro proyecto”.

Por su parte, Hayden Locke, presidente y director ejecutivo, señaló que se encuentran “en un punto de inflexión importante en nuestro desarrollo y nuestro excepcional proyecto de desarrollo de cobre está cobrando impulso. Seguimos avanzando bien en el DFS del MOD y seguimos muy entusiasmados con la exploración y la oportunidad de crecimiento futuro en Pampa Medina”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
210029