Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 11 de junio de 2024 | 12:49Corfo recibe 87% menos por pagos de litio del salar de Atacama

SQM aportó con un total de US$94 millones, mientras que Albemarle pagó US$41 millones.
En un 87% disminuyeron las cifras correspondientes a pagos realizados por SQM y Albemarle a Corfo por concepto de arriendo de sus pertenencias en el salar de Atacama durante durante los tres primeros meses de este año.
De acuerdo con La Tercera, en total de lo pagado en el tercer semestre de 2024, Corfo recibió US$135 millones. Mientras que, en 2023, la agencia estatal obtuvo pagos por US$1.046 millones, durante el mismo periodo de tiempo.
Esta sería la menor cifra registrada en los últimos dos años. En 2021 Corfo recibió un pago por ambas empresas de US$42 millones
Con respecto a lo pagado este año, SQM aportó con un total de US$94 millones, un 83% con respecto al mismo periodo del año anterior. Mientras que Albemarle pagó US$41 millones, un 89% menos.
Razones tras la baja del 87%
La fuerte caída de los precios promedio de venta del “oro blanco” es una de las razones tras el menor pago recibido por la agencia estatal.
Según el medio nacional, durante el primer semestre de este año, el precio spot del litio en China promedió US$14.005 por cada tonelada.
Precios mucho menores a los del primer semestre de 2023 y 2022, que fueron US$54.409 y US$58.142, respectivamente.
Menor precio, mayor venta
Por otro lado, a pesar de los menores precios, ambas empresas mostraron un aumentó en el volumen de las ventas de litio, con un alza de 31% en el primer semestre.
Entre ambas compañías vendieron un total de 64,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente: 53,67 mil toneladas corresponden a SQM y 11,2 mil a Albemarle.
COMENTA AQUÍ