Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 23 de mayo de 2024 | 11:31

Golden Arrow avanza en su programa de perforación del proyecto San Pietro

Compartir

El primer pozo del programa 2024 (SP-DDH-14) se perforó en una parte central escasamente probada del objetivo Rincones.

Golden Arrow continúa avanzando en su programa de perforación. Ahora, la compañía se encuentra perforando el segundo pozo de su compaña diseñada para facilitar la primera estimación de recursos minerales para el proyecto San Pietro. 

El programa de perforación de 4,000 m en 2023 identificó extensiones significativas de la mineralización conocida en el avanzado Objetivo Rincones, destacado por el pozo SP-DDH-12, que arrojó un intervalo de 64,2 m con un promedio de 0,86 % de cobre, 0,20 g/t de oro, 196 g/t de cobalto y 26,9 % de hierro, comenzando en 42,8 m de fondo del pozo.

En San Pietro el cobre se encuentra principalmente en calcopirita, mientras que el oro y el cobalto están asociados con pirita, alojada principalmente en mantos de magnetita ricos en hierro, con adicionales mineralización a menudo en brechas de especularita. 

Programa 2024

El primer pozo del programa 2024 (SP-DDH-14) se perforó en una parte central escasamente probada del objetivo Rincones, hasta una profundidad de fondo de pozo de 401,2 m. 

El registro del núcleo de SP-DDH-14 identificó cuatro cuerpos de manto de magnetita con espesores de más de 10 m , comenzando aproximadamente a 42 m en el fondo del pozo, con calcopirita y pirita visibles. Además, a 350 m del fondo del pozo, se interceptó una brecha de especularita de 35 metros de ancho con calcopirita visible, que no había sido identificada en perforaciones anteriores.

El modelado preliminar de la nueva información de SP-DDH-14 indica que hay continuidad de los cuerpos de manto de magnetita con agujeros previos en los lados norte y sur del objetivo, y la presencia de una nueva estructura de cuerpo de brecha de especularita subvertical significativa.

Se advierte a los lectores que aún no se han recibido ensayos para muestras de este pozo de perforación y que actualmente se desconocen las cantidades de hierro, cobre, oro y cobalto y que los anchos aquí indicados son longitudes del fondo del pozo, ya que aún no se ha establecido el ancho real.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel