Noticias
Por América Rodríguez , 4 de agosto de 2023 | 15:40Instituto de Ingenieros de Minas de Chile lanza seminario de Fundiciones y Refinerías

La actividad se desarrollará en conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) el próximo 18 y 19 de octubre.
Resaltar la importancia estratégica de aumentar la capacidad de fundición en el país, con costos sostenibles y una gestión eficiente que incorpore energías renovables, fueron los conceptos centrales expuestos durante el lanzamiento del seminario de Fundiciones y Refinerías (FURE), organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh).
El encuentro realizado en la sede de la institución gremial, reunió a directivos y ejecutivos de empresas mineras, como también a quienes se han desempeñado o forman parte de áreas de procesamiento de concentrados de cobre, y representantes de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).
La actividad se desarrollará entre el 18 y 19 de octubre en la casa central de la PUCV, y en ella, se revisará el presente y el futuro de las fundiciones nacionales e internacionales. Asimismo, se analizarán los planteamientos estratégicos del negocio de las fundiciones y refinerías y sus cambios de paradigmas para integrar un encadenamiento tecnológico que sustenten una producción de un cobre competitivo y sustentable, en un escenario de extracción de baja ley, donde un factor de su creación de valor esté fundado en la visión de una ingeniería de procesos integrada desde la mina a la fundición.
Al seminario de fundiciones y refinerías, asistirán representantes de instituciones estatales, privadas y universidades, como también profesionales y especialistas de la minería y el sector metalúrgico, junto a estudiantes de carreras afines.
COMENTA AQUÍ