Noticias
Por Stephanie Cobo , 1 de febrero de 2023 | 19:58El Gobierno brasileño estudia un acuerdo de compensación por la rotura de represa de relaves de Vale-BHP en 2015

A finales de 2021, un estudio realizado por una empresa contratada por la fiscalía mostró que los daños “socioambientales” causados por la rotura de la tranque se situaban entre US$ 7 mil millones y US$ 12 mil millones.
El Gobierno de Brasil intentará llegar a un acuerdo “lo antes posible” sobre la indemnización por la rotura en 2015 de una represa de relaves propiedad de Samarco, una empresa conjunta de Vale y BHP, dijo este pasado viernes el ministro de Relaciones Institucionales, Alexandre Padilha.
En una conferencia de prensa en Brasilia, Padilha dijo que el asunto se había discutido en una reunión con los gobernadores estatales afectados.
El derrumbamiento de la presa en la ciudad sudoriental de Mariana causó la muerte de 19 personas y contaminó gravemente el río Doce, comprometiendo el curso de agua hasta su desembocadura en el océano Atlántico.
Padilha dijo que el jefe de gabinete del presidente Luiz Inácio Lula da Silva organizaría una reunión con los gobiernos de Minas Gerais, donde se encuentra Mariana, y Espirito Santo, donde también desemboca el río Doce, para seguir debatiendo la cuestión.
Los estados reclaman indemnizaciones por los daños causados por la catástrofe.
“Intentaremos llegar a este acuerdo de indemnización lo antes posible, habida cuenta del crimen medioambiental que se cometió en Mariana”, declaró Padilha. “Queremos acelerar las negociaciones finales para este acuerdo”.
A finales de 2021, un estudio realizado por una empresa contratada por la fiscalía mostró que los daños “socioambientales” causados por la rotura de la presa se situaban entre 37.600 millones de reales (US$ 7.350 millones) y 60.600 millones de reales (US$ 11.850 millones).
COMENTA AQUÍ