Noticias
Por Martín Cabello , 4 de marzo de 2022Más de 6.500 usuarios consolidan a Netmin como la primera red social profesional de la industria minera

La plataforma cuenta con más de un año de funcionamiento en el ciberespacio y actualmente ofrece distintas herramientas digitales a sus usuarios.
Con más de 6.500 usuarios con diferentes cargos y especializaciones, la primera red social profesional de la minería, Netmin, sigue consolidándose como una plataforma capaz de brindar el intercambio de visiones, opiniones, conocimiento de productos y servicios con un alto grado de innovación tecnológica.
La plataforma, que cuenta con más de un año de funcionamiento en el ciberespacio, actualmente ofrece distintas herramientas digitales enfocadas en una minería innovadora y sustentable, que impactan transversalmente en la creación de ecosistemas colaborativos.
En este desarrollo, Netmin ha logrado perfeccionar y complementar las herramientas digitales de la plataforma y, simultáneamente, se han creado formatos de difusión, mediante la realización de más de 50 webinars, cursos y conferencias técnicas con una positiva tasa de asistencia de 80% en cada uno de ellos.
A su vez, con el objetivo de profundizar en el acontecer de la minería y destacar los principales logros en avances tecnológicos del sector, la plataforma ha sumado otros formatos de difusión digital como: Entrevistas Netmin a máximos ejecutivos de empresas proveedoras y referentes del sector, Actualidad Netmin, E-News y Cápsulas Netmin.
“El posicionamiento de Netmin se ha visto realzado recientemente por CORFO, a través de (la adjudicación de un fondo) Capital Semilla que viene a consolidar nuestro crecimiento como la Red Social Profesional de la minería con foco en innovación tecnológica, un nuevo desafío que ya estamos enfrentando para llegar a una meta fijada en un corto plazo”, destacó el equipo de la plataforma.
Cabe recordar que Netmin ha avanzado en el ecosistema minero y digital de la mano de organismos como el Ministerio de Minería, Cochilco, Corfo, APRIMIN, Corporación Alta Ley, Minnovex, la Cámara Minera de Chile, Jóvenes Mineros y Nube Minera. Además de empresas como Freeport McMoran, Antofagasta Minerals y Codelco División Radomiro Tomic.
Asimismo, la iniciativa se ha vinculado con los principales medios de comunicación mineros, tales como Reporte Minero y Energético, Nueva Minería, Radio Madero y Minería Chilena; posicionamiento que ha permitido a la iniciativa ocupar un espacio de reconocimiento en el sector.
COMENTA AQUÍ