Noticias
Por Martín Cabello , 7 de marzo de 2022ENAP ingresa a evaluación ambiental proyecto para aumentar productividad de pozo exploratorio

El proyecto propone la fracturación hidráulica del pozo en superficies ya construidas de ENAP.
En busca de aumentar la productividad del pozo Picuyo ZG-A, la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP) ingresó a evaluación ambiental el proyecto “Fracturación Hidráulica Pozo Exploratorio Picuyo ZG-A”.
La iniciativa plantea ejecutar un proceso de fracturación hidráulica en la formación Glauconítica, lo que permitirá aumentar el área de contacto del reservorio con las inmediaciones del pozo, logrando con ello la extracción de los hidrocarburos contenidos en el yacimiento a caudales rentables.
“Para el caso particular en estudio, se propone la fracturación hidráulica del pozo en superficies ya construidas, previamente autorizadas por Resolución de Calificación Ambiental (RCA N°025/2020), ya que el sector presenta reservorios de hidrocarburos confinados que son aptos de extraer mediante el proceso de estimulación de pozo. Sumado a lo anterior, se ha considerado un área de influencia para justificar la no afectación de las componentes ambientales por la ejecución del Proyecto”, indicó la Declaración de Impacto Ambiental.
El proyecto, que cuenta con una inversión de US$ 750.000, será ejecutado en la comuna de Primavera, región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Además tiene como fecha estimada de inicio el 1 de junio de 2022.
COMENTA AQUÍ