Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 9 de marzo de 2021ProChile y Alta Ley firman convenio para potenciar el desarrollo de los proveedores mineros

El acuerdo formaliza el trabajo colaborativo que llevan adelante ambas instituciones y entrega un marco de acción para la estrategia de internacionalización de las empresas del sector, visibilizando nuestra oferta especialmente en los mercados latinoamericanos.
Con el propósito de seguir robusteciendo y entregarles mayor competitividad a las empresas de este sector, ProChile y la Corporación Alta Ley firmaron un convenio de trabajo cuyo objetivo principal es promover la internacionalización de aquellas que cuenten con potencial exportador; fomentando así sus envíos y promoviendo su diversificación en nuevos mercados, especialmente a nivel latinoamericano y con énfasis en la formación de un clúster de proveedores sostenibles y de clase mundial, es decir, que exporten más de USD$1M por tres años consecutivos.
El director general de ProChile, Jorge O’Ryan, destacó que “la internacionalización de este sector, tan intensivo en el uso de tecnología e innovación, está dentro de los focos de ProChile, ya que contribuye a la diversificación y sofisticación de nuestra oferta exportable. Además, este convenio con Alta Ley es muy importante ya que avala y fortalece el trabajo que venimos desarrollando con los principales actores públicos y privados del ecosistema minero”.
En cuanto a sus beneficios, O’Ryan valoró que este convenio “será un instrumento que facilite nuevas posibilidades de internacionalización para estas empresas y también esperamos que sea útil para identificar tendencias y oportunidades para una minería verde y sostenible, que permita impulsar una oferta minera exportable sostenible que contribuya por un lado a prevenir y mitigar los efectos negativos del cambio climático y por el otro a posicionar a la minería chilena a la vanguardia de las tendencias de mercado y consumo, fortaleciendo la resiliencia del sector a los cambios en el entorno y economía”.
A su vez, el presidente ejecutivo de la Corporación Alta Ley, Fernando Lucchini, dijo estar “muy optimista de los frutos que pueden surgir a partir de esta alianza con ProChile. Creemos que la colaboración y el esfuerzo conjunto significarán un importante aporte en el objetivo de implementar acciones conjuntas que contribuyan a desarrollar y fortalecer capacidades, disminuir brechas de conocimiento o acceso a información para la internacionalización y/o diversificación de mercados con foco en las empresas proveedoras de la minería”.
Asimismo, recalcó la importancia de trabajar para fortalecer las competencias de los proveedores para lograr una mayor competitividad y valor agregado de la oferta exportadora. “Consideramos que potenciar el desarrollo e internacionalización de los proveedores tendría un alto impacto en el sector minero mejorando la productividad y sostenibilidad de las compañías mineras, y además un alto impacto en la sofisticación de la economía nacional contribuyendo en el desafío país de construir una industria cada vez más intensiva en la exportación de tecnología y conocimiento”.
Cabe destacar que la industria tecnológica nacional es fundamental para el desarrollo de la economía nacional y de la minería, sector donde los proveedores de bienes y servicios juegan un rol clave ya que según datos de la Comisión de Productividad -del año 2017- estas empresas aportan alrededor de US$20.000 millones anuales a la economía, cerca de un 7% del PIB.
COMENTA AQUÍ