Noticias
Por Reporte Minero , 2 de marzo de 202145 emprendedores de Quillota se capacitan en ventas digitales y MarketPlace

La capacitación tiene una duración de dos meses y medio, con un total de 23 programas relacionados a los negocios digitales.
La Municipalidad de Quillota, en conjunto con la empresa Colbún, Fundación BanAmor, Fundación La Semilla y Marca Consciente, lanzaron el proyecto “Impulsa Tu Negocio”, que tiene como finalidad apoyar y capacitar a 45 emprendedores locales en ventas digitales y MarketPlace.
La capacitación tiene una duración de dos meses y medio, con un total de 23 programas relacionados a los negocios digitales. Esta instrucción es proporcionada por Marca Consciente, una agencia de Marketing, especializada en nuevas propuestas digitales.
Rocío Herrera, fundadora de Marca Consciente, destacó que el objetivo del proyecto es “brindar herramientas a estas pymes que fueron seleccionadas en el programa de capacitación, para que puedan potenciar sus emprendimientos a través de los diferentes canales digitales. También se hará entrega de un capital de 150 mil pesos a cada uno de los emprendedores que participaron, para que los puedan utilizar en la compra de insumos y de esta forma, impulsar su negocio y sacarle todo el provecho del mundo”.
Desde la Fundación La Semilla también contribuyeron a la realización de este programa. Su gerente Héctor Nordetti expresó que “estoy muy contento de estar participando en este proyecto, sé que va a ser una tremenda herramienta para los emprendedores. La gran mayoría son mujeres y creo que también tener servicios dentro de este programa propone una nueva forma de completar algunas ofertas, que son necesarias para la ciudad”.
Por su parte, Gonzalo Palacios, jefe de Comunicaciones Zona Norte de Colbún, comentó que “el Covid-19 y la pandemia cambiaron el sistema de ventas a nivel nacional. La gente se está relacionando de otra forma con el comercio y es importante que dentro de este escenario de pandemia y post pandemia, estos emprendedores puedan contar con las capacidades para desenvolverse de la mejor forma posible”.
La Fundación BanAmor también colaboró con la selección de emprendedores que necesitan estas capacitaciones. Ivonne Cortés, encargada del Área de Gestión Institucional, comentó que “Banamor entró como un articulador de redes entre Colbún, la Municipalidad y los emprendedores. Ese es nuestro rol principal en este proceso que se inicia y que es maravilloso para nuestros emprendedores, que se han visto bastante beneficiados con esta iniciativa. Esperamos seguir colaborando”.
Nora Fernández tiene un emprendimiento llamado “Bordados con Nora” y es quien ha estado participando de estas capacitaciones. “Nos han enseñado a tener mejores resultados económicos, a que aprendas a cuidar los recursos. Ya llevamos cinco clases y son super interesantes. Nos hicieron clases de Excel, como valorar un negocio y es estupendo”, concluyó la participante.
COMENTA AQUÍ