Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 26 de marzo de 2021El Abra concretó su primer embarque con cátodos de cobre con clasificación Copper Mark

Minera El Abra recibió la certificación en diciembre de 2020, convirtiéndola en la primera compañía de la industria nacional en obtener esta validación internacional.
Esta semana Minera El Abra envió cinco camiones rumbo al Puerto de Mejillones con 134.044 toneladas de cobre, los que corresponden a la primera producción con clasificación Copper Mark, productos que serán exportados a Panamá desde el terminal portuario el próximo 29 de marzo.
Rubén Funes, presidente de Minera El Abra, destacó que “estamos orgullosos de poder concretar el Copper Mark en nuestro producto final, porque obedece a un esfuerzo que constata nuestra producción responsable de cobre y su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas”.
Además, el ejecutivo señaló que es un sello que muestra la calidad social, económica y ambiental con que se produce el cobre en El Abra y que es de interés de la compañía “mantener este registro como parte de nuestro estándar de sustentabilidad”.
El sello fue otorgado a Minera El Abra en diciembre de 2020, convirtiéndola en la primera compañía de la industria nacional en obtener esta validación internacional.
Te puede interesar: Hitachi ABB Power Grids lanzó su nueva Subestación Digital Inteligente
¿Qué es Copper Mark?
Copper Mark es el primer y único marco internacional desarrollado específicamente para la industria cuprífera que demuestra y garantiza las prácticas de producción responsable y sustentable.
El sello fue desarrollado por la Asociación Internacional del Cobre (ICA), de la que Freeport es socia, junto con instituciones financieras, bolsas de productos básicos, organizaciones no gubernamentales, fabricantes de equipos originales y fabricantes de cobre, entre otras.
Para obtener esta calificación, los productores de cobre son evaluados de forma independiente en función de un conjunto de criterios ambientales, sociales y de gobernanza.
Actualmente está enfocado en los productores de cobre al inicio de la cadena de suministro, pero pretende desarrollar criterios para los fabricantes y productores de componentes en los próximos años como los productores de automóviles y componentes electrónicos.
COMENTA AQUÍ