Noticias
Por Reporte Minero , 3 de marzo de 2021

ABB: motores y convertidores de alta eficiencia pueden reducir en un 10% el consumo mundial de electricidad

Compartir

Según la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la industria es responsable del 37 por ciento del consumo mundial de energía y aproximadamente el 30 por ciento de la energía mundial se consume en edificios.

La empresa ABB publicó un nuevo reporte independiente que estimó que, si se procediera a sustituir estos sistemas por equipos optimizados de alta eficiencia, las ganancias obtenidas podrían reducir el consumo mundial de electricidad en hasta un 10%. 

A su vez, esto representaría más del 40 por ciento de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero que hay que alcanzar para cumplir los objetivos climáticos establecidos por el Acuerdo de París para 2040.

Morten Wierod, presidente del área de negocio de Motion de ABB, comentó que "por sí sola, la eficiencia energética industrial tiene más capacidad que ningún otro ítem actual para hacer frente a la emergencia climática. Básicamente, representa la solución climática invisible para el planeta".

Además, el ejecutivo agregó que "para ABB, la sostenibilidad es un elemento clave de su propósito y del valor que generamos para todas las partes interesadas. Nuestras tecnologías de vanguardia reducen el consumo energético en industria, transporte y edificios. Con estas tecnologías conseguimos el mayor impacto, con diferencia, que podemos tener en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero".

Ya se han dado pasos importantes para fomentar el uso de vehículos eléctricos y fuentes de energía renovables. Ahora, ABB considera que ha llegado el momento de hacer lo mismo para lograr una tecnología industrial que va a brindar beneficios incluso mayores para el entorno y la economía mundial.

"Nunca se resaltará lo suficiente la importancia de que industrias e infraestructuras pasen a adoptar motores y convertidores de alta eficiencia energética y así contribuir a crear una sociedad más sostenible", indicó Morten Wierod. "El 45 por ciento de la electricidad mundial se utiliza para alimentar motores eléctricos en edificios y aplicaciones industriales. Por lo tanto, los beneficios en materia de eficiencia superarán con creces toda inversión que se haga en mejorar y actualizar esos motores".

Evaluación de la eficiencia energética

ABB evalúa con frecuencia el impacto neto que tienen en la eficiencia energética mundial sus propios motores y convertidores de alta eficiencia ya instalados. En 2020, se consiguió un ahorro eléctrico de 198 teravatios/hora, el equivalente a más de la mitad del consumo anual del Reino Unido. 

Para 2023, gracias a los motores y convertidores de ABB, se calcula que los clientes ahorren a nivel mundial otros 78 teravatios/hora de electricidad al año, prácticamente el consumo anual de Bélgica, Finlandia o Filipinas, y por encima del consumo anual total de Chile.

Las políticas reguladoras son uno de los principales factores que empujan a la industria a invertir en eficiencia energética en todo el planeta. Este año entra en vigor el reglamento de la Unión Europea sobre diseño ecológico (UE 2019/1781), que establece unos rigurosos requisitos para una creciente gama de motores de eficiencia energética. Pero muchos países todavía no han tomado ninguna medida.

A fin de aprovechar las increíbles oportunidades que ofrecen los motores y convertidores de eficiencia energética para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, todas y cada uno de los diferentes ámbitos sociales desempeñan un papel fundamental.

A nivel público, los responsables de tomar decisiones y organismos reguladores gubernamentales tienen que incentivar una adopción rápida. A su vez, negocios, ciudades y países tienen que ser conscientes tanto del ahorro de costos como de las ventajas medioambientales, y mostrarse dispuestos a invertir. También los inversores tienen que redistribuir el capital y asignarlo a las compañías mejor preparadas para abordar el riesgo climático.

"Aunque en ABB nuestro papel siempre es ofrecer a los clientes las tecnologías, productos y servicios más eficientes, y vamos a seguir innovando para lograr una mayor eficiencia, esto por sí solo no basta. Todos los organismos de nuestra sociedad tienen que trabajar de forma conjunta para transformar de manera holística nuestro uso de la energía. Al actuar e innovar juntos, podemos mantener en marcha servicios fundamentales y, al mismo tiempo, ahorrar energía y luchar contra el cambio climático", concluyó Morten Wierod.

Puede descargar aquí el informe técnico de ABB Achieving the Paris Agreement: The Vital Role of High-Efficiency Motors and Drives in Reducing Energy Consumption.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel