Noticias
Por Periodista , 29 de agosto de 20173 universidades pondrán innovación y tecnología a la pequeña y mediana minería
Un acuerdo para el “Impulso minero: hacia el desarrollo de la pequeña y mediana minería de 2030” fue firmado por el ministerio de Minería y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) con la Universidad de Santiago de Chile (USACH), la Universidad Católica de Valparaíso y la Universidad de Concepción.
En la firma del convenio, la ministra del ramo, Aurora Williams, destacó que hablar de minería es “hablar de futuro”, y en ese ámbito este acuerdo con las universidades puede hacer una “contribución significativa en ese esfuerzo por contar con una minería inteligente, sustentable e inclusiva”.
Por su parte, el rector de la USACH, Juan Manuel Zolezzi, destacó que la minería “requiere de esfuerzos y avances importantes en desarrollo tecnológico, sustentabilidad, recursos y reservas, eficiencia energética, productividad, logística, análisis, comercialización y mercado”, y para ello el aporte de las 3 universidades firmantes de este acuerdo es fundamental.
ENAMI, CAMPO DE PRUEBA
El objetivo es que esta instancia se constituya como una institucionalidad formal que congregue a las iniciativas vigentes en nuestro país y defina las líneas de acción para el fomento y desarrollo de la pequeña y mediana minería bajo los nuevos desafíos de minería polimetálica, sostenible y tecnológica.
En este marco, ENAMI puede operar como el gran centro de pruebas de estas investigaciones “para validar procesos, tecnología y soluciones” para el sector, subrayó el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Jaime Pérez de Arce.
“Invertir en innovación y tecnología mejora la productividad de ENAMI y da rentabilidad a pequeños y medianos mineros y a la vez creemos firmemente en el valor que tiene la academia para permitir el desarrollo de soluciones a las necesidades que se presentan”, dijo.
El acuerdo fue firmado por la ministra Williams, el subsecretario de Minería Erich Schnake, el vicepresidente de ENAMI, Jame Pérez de Arce y el rector Zolezzi.
La actividad finalizó con un conversatorio con Jorge Bravo (Nueva Ingeniería USACH), Claudio Zaror (Universidad de Concepción), José Ceroni (Ingeniería PUCV), José Moscoso (Gerente Fomento ENAMI) y Gonzalo Vergara, jefe de la Unidad de Innovación y Nuevos Negocios ENAMI.
COMENTA AQUÍ