Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 22 de mayo de 2025 | 10:05

Sebastián Arias asume como nuevo subgerente de Emprendimiento Corfo

Compartir

Viene de liderar el área de Aceleración de Start-Up Chile y ahora se suma al equipo directivo de la Gerencia de Emprendimiento de la Corporación a cargo de la Subgerencia de Financiamiento Temprano.

Sebastián Arias llegó a la Gerencia de Emprendimiento de Corfo para liderar la Subgerencia de Financiamiento Temprano con una misión: que más soluciones innovadoras encuentren el apoyo necesario para despegar y escalar con impacto a nivel local y global.

Antes, Arias se desempeñó como líder del área de Aceleración de Start-Up Chile de Corfo por tres años, desde donde ayudó a startups a crecer y consolidarse. También fue emprendedor: es excofundador de la empresa FounderList y fue parte del portafolio de fundadores del fondo de capital de riesgo Magma Partners VC.

“Sebastián será un gran aporte tanto por su calidad humana y la experiencia, trayectoria y vinculación con el ecosistema de emprendimiento de alto potencial innovador y en fase escalamiento tras su paso por Start-Up Chile, además, fue también emprendedor. Su llegada a la Gerencia de Emprendimiento viene a robustecer nuestro equipo directivo, dándole continuidad al trabajo directo que impulsamos con emprendedores y emprendedoras y también para avanzar en desafíos que nos hemos planteado este año como el de potenciar la educación financiera entre nuestros proyectos apoyados y la medición de los ecosistemas regionales a lo largo del país”, destacó la gerenta de Emprendimiento de Corfo, Maricho Gálvez.

Formado como MSc en Innovación y Emprendimiento Tecnológico en The University of Manchester —con distinción máxima—, Sebastián Arias hoy combina su rol público con la academia, como docente en programas de pre y postgrado, evaluador de ANID, jurado Avonni y miembro del Comité Ejecutivo de Transforma Innovación en Salud.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218558