Noticias
22 de mayo de 2025 | 11:03

¿Por qué la minería es una de las industrias más importantes del mundo?

Compartir

Cuando hablamos del progreso, de la conectividad, del transporte eficiente o de la seguridad alimentaria, también estamos, sin saberlo, hablando de minería.

Cuando se piensa en las grandes industrias que mueven al mundo, muchas veces se prioriza la tecnología, el comercio internacional o la energía. 

Sin embargo, hay una industria que permanece, en muchos casos, oculta bajo tierra y, sin embargo, sostiene a todas las demás, la minería. Desde los teléfonos móviles hasta los alimentos, desde los autos eléctricos hasta las medicinas, la minería es el punto de partida para innumerables productos y procesos. Su influencia es profunda, diversa y, sobre todo, ineludible.

Lo que muchas personas no consideran es que la minería no solo extrae metales preciosos como el oro o la plata, sino también elementos esenciales para la vida cotidiana, como el hierro, el cobre, el litio, el silicio, el níquel o el fósforo. Estos materiales, una vez procesados, forman parte de infraestructuras, tecnologías y objetos que usamos todos los días sin cuestionarnos de dónde provienen.

 A continuación, te presentamos los aspectos clave que explican por qué la minería sostiene silenciosamente buena parte del funcionamiento de la vida moderna.

La base de las tecnologías modernas

Cualquier dispositivo tecnológico que hoy usamos sea una computadora, un celular o un satélite contiene minerales esenciales. El litio, por ejemplo, es clave para las baterías recargables. El cobre es fundamental para los circuitos eléctricos. La minería ha sido y seguirá siendo la columna vertebral de la revolución digital y de las energías renovables, incluyendo paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos.

Sin estos materiales, no solo sería imposible producir estos equipos, sino que tampoco podríamos sostener las redes eléctricas o de telecomunicaciones que los hacen funcionar. Por eso, en lugar de mirar hacia el futuro sin minería, los expertos en desarrollo sostenible buscan cómo hacerla más eficiente, ética y menos contaminante, no cómo eliminarla.

Minería e infraestructura un vínculo inseparable

Los materiales de construcción más básicos también dependen de la minería. El cemento, el vidrio, el acero, el asfalto, incluso los ladrillos y la cerámica, derivan directa o indirectamente de procesos mineros. Cada carretera que se pavimenta, cada puente que se levanta y cada edificio que se construye debe mucho a lo que se extrae de las entrañas de la Tierra.

Esto quiere decir que cada obra pública, cada casa, cada escuela u hospital tiene su origen literalmente en una cantera, una mina o un pozo extractivo. La urbanización, que avanza a pasos agigantados en todo el planeta, no podría sostenerse sin una industria minera activa que alimente esa transformación material del territorio.

Impacto en la industria del transporte

Uno de los sectores más beneficiados por los recursos de la minería es el del transporte. Desde los metales con los que se construyen los motores hasta los componentes electrónicos que optimizan el consumo de combustible, todo tiene una raíz minera

Pero la conexión no termina ahí. Incluso los sistemas de logística más complejos, que mueven millones de toneladas de productos por todo el mundo, dependen de los recursos mineros.

Los trenes, los barcos de carga, los aviones, los camiones, e incluso las bicicletas y scooters eléctricos urbanos, todos están hechos con materiales que no existirían sin la minería. Y también dependen de combustibles fósiles o alternativas energéticas, cuyo origen está en el subsuelo.

La minería y el motor silencioso de la logística global

Una cadena logística eficiente depende, sin que muchas veces se visibilice, del suministro constante de recursos que provienen de la minería. Desde los sistemas de refrigeración que conservan alimentos hasta las estructuras de los depósitos de almacenaje o los contenedores, todo está tocado por la mano minera.

Es precisamente en este punto donde la minería revela su impacto más transversal y menos esperado incluso un simple camión que transporta neumáticos necesita acero, aluminio y cobre, tanto para su carrocería como para sus sistemas eléctricos y de navegación. Cada kilómetro recorrido implica una huella mineral.

Del mismo modo, la maquinaria industrial construida con metales extraídos por la minería, además de minerales específicos utilizados como suplementos nutricionales en su fórmula es fundamental para la producción de todo tipo de productos, desde electrodomésticos hasta comida para animales como Bravery Puppy

Esto demuestra que, incluso en productos que aparentemente no guardan relación con la industria minera, existe una cadena de producción profundamente vinculada a la extracción de recursos minerales. Desde los componentes metálicos de la maquinaria empleada en su fabricación hasta los materiales necesarios para su envasado y distribución, la minería actúa como un pilar silencioso pero fundamental. La cadena puede no ser visible a simple vista, pero está presente en cada etapa.

Industria alimentaria: minerales que alimentan el mundo

Más allá del alimento para mascotas, la minería también tiene un rol crítico en la producción agrícola e industrial de alimentos. Los fertilizantes modernos dependen de tres componentes clave: nitrógeno, potasio y fósforo. Este último proviene casi exclusivamente de la minería. Sin fósforo, los cultivos no crecerían con la eficiencia necesaria para abastecer al planeta.

Los equipos agrícolas, desde tractores hasta sistemas de riego automatizados, también están construidos con metales y aleaciones obtenidas de minas. Así, la minería es responsable no solo de alimentar las fábricas, sino también los campos y, en última instancia, nuestros hogares.

En la industria de alimentos procesados, los minerales tienen funciones como conservantes, estabilizantes, y hasta colorantes o saborizantes. El carbonato de calcio, por ejemplo, no solo se usa en suplementos vitamínicos, sino también en productos de panadería. Sin minería, ni siquiera la receta más simple podría llevarse a cabo como la conocemos.

Minería y desarrollo económico

En muchos países, especialmente aquellos en vías de desarrollo, la minería representa una fuente vital de empleo, inversión extranjera y generación de divisas. Su impacto económico va desde la actividad extractiva directa hasta los miles de puestos indirectos que se generan en transporte, manufactura, comercio y servicios.

Si bien es cierto que el sector ha enfrentado críticas por problemas ambientales y sociales, también es innegable que las economías modernas necesitan una base minera sólida para funcionar. Los desafíos actuales no pasan por eliminar la minería, sino por transformarla en una actividad más responsable, sustentable y controlada.

El desafío del abastecimiento global

En un mundo cada vez más globalizado, la disponibilidad de minerales estratégicos se ha convertido en una cuestión de geopolítica. Países como China, Estados Unidos, Australia y Chile compiten por liderar la producción y el control de ciertos minerales críticos, como el litio o el cobalto, fundamentales para el futuro energético y tecnológico del planeta.

La escasez o inestabilidad en el suministro de estos recursos puede afectar cadenas enteras, desde la fabricación de vehículos eléctricos hasta el armado de computadoras o el desarrollo de vacunas. La dependencia es tan fuerte que incluso sectores como la salud o la defensa nacional están profundamente conectados a la minería.

Una industria esencial, aunque poco visible

A pesar de que pocos la ven o la mencionan, la minería está en el núcleo de todo lo que usamos, construimos y comemos. Su presencia está camuflada, pero es imposible imaginar un mundo moderno sin la minería como soporte estructural. Desde un satélite que orbita la Tierra hasta una bolsa de alimento para cachorros en la alacena, todo tiene un vínculo a veces lejano, pero siempre real con los minerales extraídos del planeta.

Por eso, cuando hablamos del progreso, de la conectividad, del transporte eficiente o de la seguridad alimentaria, también estamos, sin saberlo, hablando de minería.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216226