Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 22 de mayo de 2025 | 12:26

Tintina Mines da un paso clave en Atacama con el inicio de su campaña de perforación

Compartir

La compañía canadiense busca avanzar hacia una Evaluación Económica Preliminar conforme a la norma NI 43-101, reforzando el valor estratégico del proyecto en el distrito minero de Dos Amigos.

Tintina Mines anunció oficialmente el comienzo de su campaña de perforación 2025 en el proyecto Domeyko Sulfuros, ubicado en la Región de Atacama, Chile. Esta etapa tiene como principal objetivo respaldar el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) bajo el estándar canadiense NI 43-101, consolidando así el compromiso técnico y estratégico de la empresa con uno de sus activos más importantes.

La campaña contempla un total de 6.000 metros de perforación, con el propósito de convertir parte de los recursos inferidos en recursos medidos e indicados. Esta iniciativa se apoya en un reciente estudio de análisis de deficiencias, que permitió identificar áreas clave para fortalecer la base técnica del proyecto.

Más allá de la perforación: estudios técnicos avanzados

Paralelamente a las actividades de perforación, Tintina avanzará con estudios geometalúrgicos, metalúrgicos y geomecánicos, todos ellos fundamentales para respaldar la preparación de la PEA, la cual se espera esté finalizada a fines de 2025.

El depósito ya fue explotado previamente en zonas de óxidos y sulfuros secundarios, lo que proporciona a la compañía un valioso conjunto de datos históricos en materia técnica, medioambiental y comunitaria. Esta información complementa la evaluación actual y fortalece la solidez del análisis económico en curso.

El proyecto Domeyko Sulfuros comprende 75 concesiones mineras, con una superficie de 10.056 hectáreas, situadas dentro del distrito minero de Dos Amigos. Estratégicamente ubicado a 53 kilómetros al sur de Vallenar y a menos de un kilómetro de la carretera Panamericana, el proyecto cuenta con acceso directo a infraestructura crítica, como energía eléctrica, agua y servicios logísticos. Además, su cercanía a la costa del Pacífico —a solo 60 kilómetros— le otorga una ventaja operativa significativa.

Recursos definidos y potencial de expansión

Entre 1997 y 2015, el objetivo Dos Amigos fue explotado mediante minería a cielo abierto, procesando cerca de 12 millones de toneladas de mineral con leyes de cobre superiores al 0,85 %, principalmente mediante técnicas de lixiviación en pilas y SX/EW.

En febrero de 2024, Tintina publicó un informe técnico independiente conforme a la norma NI 43-101. Más recientemente, en enero de 2025, SRK Consulting Chile SpA definió un recurso mineral inferido de 320 millones de toneladas (Mt) con leyes promedio de 0,36 % de cobre total (CuT) y 0,26 ppm de oro (Au), equivalente a 0,51 % de cobre equivalente (CuEq). La mineralización en Dos Amigos permanece abierta hacia el norte y el sureste, lo que indica un alto potencial de expansión de recursos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218613