Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de mayo de 2025 | 13:49Premios RAEV 2025: Inteligencia artificial y compromiso humano logran reducir en 22% el riesgo de accidentes viales en Chile

La última edición de los Premios RAEV reconoció a las flotas más seguras del país, destacando el impacto de la tecnología y la gestión profesional en la reducción de siniestros. Más de 6.000 vehículos fueron auditados con IA.
La edición 2025 de los Premios RAEV (Riesgo de Accidentes por Exceso de Velocidad) reveló una disminución del 22% en el riesgo de accidentes en comparación con el año anterior, gracias al uso de inteligencia artificial y metodologías de control de riesgo avanzadas.
Organizados por Conaset, el Automóvil Club de Chile y la empresa tecnológica Migtra, estos premios se han posicionado como un referente en seguridad vial, destacando a las empresas de transporte que aplican buenas prácticas basadas en evidencia. En total, se auditaron más de 6.000 vehículos pertenecientes a 370 operaciones de transporte, lo que permitió identificar y premiar a las flotas más comprometidas con la prevención.
“Las carreteras donde circularon los vehículos que participaron en el premio son mucho más seguras que antes”, afirmó Pedro García, CEO de Migtra, al destacar el impacto concreto de los esfuerzos preventivos impulsados desde el sector.
SQM Yodo Nutrición Vegetal: cinco años liderando la seguridad en transporte
Uno de los mayores reconocimientos fue para SQM Yodo Nutrición Vegetal, que recibió por quinto año consecutivo el Premio RAEV a la flota de camiones más segura del país. La compañía, que opera principalmente en el norte de Chile, ha desarrollado una robusta metodología de control de riesgos, apoyada en automatización, análisis de datos y formación constante de su personal.
“La verdad es que tienen un equipo espectacular. Llevan años perfeccionando una metodología sólida de control del riesgo. Lo tienen todo medido, controlado y automatizado. Es una organización que entiende que la seguridad es una ciencia aplicada, no un eslogan”, comentó Pedro García.
Para Alejandro Gómez, subgerente de Transporte Terrestre de la compañía, este galardón es un reconocimiento colectivo:
“Es fruto del trabajo riguroso que realiza día a día nuestro equipo de transporte. Es un premio para cada conductor, supervisor y profesional que vela por hacer de nuestras rutas un espacio seguro”.
El compromiso de la empresa también se extiende al entorno social. La supervisora de Faena Coya Sur, Nicole Valderrama, destacó que la seguridad va más allá del vehículo:
“La seguridad no termina en el vehículo. También implica cuidar a las comunidades por donde transitamos. Esa conciencia está en el corazón de nuestro equipo”.
Tecnología al servicio de la prevención
La tecnología de Migtra, basada en inteligencia artificial, permite analizar en tiempo real los patrones de conducción riesgosa, estableciendo indicadores objetivos para prevenir accidentes antes de que ocurran. Esto no solo mejora la gestión interna de las empresas, sino que también genera datos valiosos para políticas públicas de transporte.
COMENTA AQUÍ