Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 22 de mayo de 2025 | 11:27

Perú: Tinka Resources avanza en su exploración de oro y cobre en el proyecto Silvia

Compartir

La compañía canadiense anunció importantes resultados de muestreo superficial y avances en la obtención de permisos para perforar hasta 40 plataformas en su proyecto Silvia NW.

Tinka Resources informó avances en su proyecto Silvia, una propiedad aurífera y cuprífera de 10.900 hectáreas ubicada en los Andes centrales del Perú, a tan solo 100 km al sur de la mina Antamina, uno de los yacimientos de cobre más grandes del mundo.

El proyecto fue adquirido a BHP en 2021 y presenta un estilo de mineralización tipo skarn-pórfido, comparable al de Antamina. Silvia NW es actualmente el objetivo más avanzado dentro del paquete de concesiones, con resultados prometedores en las zonas denominadas Áreas A, B y C.

Resultados destacados en el Área A

El presidente y CEO de Tinka, Dr. Graham Carman, destacó el hallazgo de altas leyes de oro y cobre en la Área A, que comprende aproximadamente 500 m por 150 m de mineralización aflorante. En total, se tomaron 261 muestras de canal, arrojando una ley promedio de 0,5 g/t de oro y 0,5 % de cobre, con valores máximos de 22 g/t de oro y 12 % de cobre en muestras individuales.

Uno de los aspectos más destacados del muestreo es un intervalo de 46 metros con 1,9 g/t de oro y 0,8 % de cobre, incluyendo una sección de 6 metros con 12,8 g/t de oro y 2,7 % de cobre.

“La sólida correlación positiva entre oro y cobre es muy alentadora, ya que aumenta la ley general de la mineralización y potencia aún más el potencial de Silvia”, afirmó Carman.

Avances en permisos y compromiso comunitario

Tinka informó que ya cuenta con la aprobación del permiso de perforación DIA para instalar hasta 40 plataformas en Silvia NW, otorgado en el cuarto trimestre de 2024. Además, se presentó una solicitud para iniciar actividades (IOA) en el primer trimestre de 2025, cuya aprobación final se espera para el tercer trimestre de este año.

La empresa también logró cerrar con éxito las negociaciones de acceso con la comunidad local, y se estableció un compromiso de dos años con dicha comunidad, que comenzará una vez se apruebe el IOA.

Exploración geofísica y objetivos de perforación

Un reciente levantamiento magnético con drones sobre Silvia NW reveló varias anomalías geofísicas, incluida una característica circular de 1,5 km de diámetro en el Área B, interpretada como una posible intrusión mineralizada en profundidad.

Los dos objetivos de perforación prioritarios identificados por Tinka son:

  • Skarn/stockwork de alta ley en el Área A.
  • Anomalías geofísicas profundas en el Área B.

Geología favorable para grandes yacimientos

La mineralización en Silvia NW está alojada en la Formación Jumasha, una secuencia de caliza del Cretácico Superior altamente favorable para la formación de depósitos de cobre. Esta unidad geológica también hospeda la mina Antamina.

Las rocas presentan alteraciones típicas de skarn, con presencia de granate, piroxeno, anfíbol y clorita, así como mineralización asociada a sulfuros de cobre (calcopirita) y pirita. Se observan también vetas de cuarzo en stockwork, especialmente en el Área A.

Tinka planea continuar con una focalización detallada en las Áreas A y B, en preparación para un programa inicial de perforación a finales de 2025, sujeto a la aprobación final de permisos y disponibilidad de financiamiento. Mientras tanto, la exploración en su proyecto insignia Ayawilca permanece suspendida, en el marco de una revisión estratégica en curso.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218592