Noticias
Por Miguel Rifo , 7 de mayo de 2025 | 09:47Premio Avonni 2025 abre sus postulaciones con foco en energías limpias y sostenibles

La categoría “Energía Colbún” reconocerá proyectos innovadores que contribuyan al desarrollo sostenible del sector eléctrico chileno. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de junio.
Con el lema “Innovar para el futuro”, el Premio Nacional de Innovación Avonni 2025 ya tiene abiertas sus postulaciones. Organizado por ForoInnovación, El Mercurio y TVN, este galardón busca visibilizar iniciativas con impacto real en el desarrollo sustentable del país.
Dentro de las 12 categorías disponibles destaca Energía Colbún, enfocada en proyectos que aporten al sector energético mediante tecnologías limpias, eficiencia, almacenamiento, electromovilidad y nuevas formas de gestión. Esta categoría es patrocinada por Colbún S.A., compañía que desde 2007 impulsa la innovación en energía a través del premio.
“El objetivo es fomentar la colaboración entre actores del ecosistema energético y promover soluciones concretas frente a los desafíos actuales y futuros”, explicó Diego García, gerente de Innovación de Colbún.
Finalistas de alto impacto en energía
En los últimos años, la categoría ha destacado por visibilizar soluciones pioneras. En 2024, el proyecto ganador fue CHEX, sistema de almacenamiento de energía basado en aire comprimido reutilizando infraestructura subterránea abandonada. También fueron reconocidas Ruuf Solar, con paneles solares para viviendas, y Movener, que convierte camiones diésel en híbridos eléctricos.
Otros ganadores anteriores han sido Nanvir (2023), que produce nanopartículas de silicio para paneles solares, y T-Phite(2022), que fabrica baterías de ion-litio a partir de neumáticos reciclados.
COMENTA AQUÍ