Noticias
Por Miguel Rifo , 7 de mayo de 2025 | 09:12

Orygen lidera la generación de renovables en Perú tras su primer año de operación

Compartir

La empresa energética presentó su primera Memoria Anual Integrada, con resultados financieros sólidos, crecimiento del 65% en generación renovable y más de 80 iniciativas de sostenibilidad.

En su primer año operando bajo la marca Orygen, la compañía energética cerró 2024 con una producción total de 9.687 GWh, destacando un aumento del 65,1% en su generación de energías renovables no convencionales (ERNC)respecto al año anterior. Este crecimiento fue impulsado por la entrada en operación de nuevas centrales solares y eólicas, posicionando a la empresa como el líder en generación ERNC del Perú.

Según datos de su Memoria Anual Integrada 2024, Orygen logró un desempeño financiero destacado: S/ 2.528 millones en ingresos (+6,08 %), un EBITDA de S/ 1.432 millones (+21,36 %) y una utilidad neta de S/ 903 millones.

“Nació Orygen y en corto tiempo hemos logrado grandes resultados. Hoy somos una empresa que combina eficiencia e innovación para ofrecer energía confiable, sostenible y competitiva”, afirmó Marco Fragale, CEO de la compañía.

Proyectos clave y más de 80 acciones de sostenibilidad

Entre los hitos de 2024 se cuenta la entrada en operación de la Central Solar Clemesí en Moquegua y la Central Eólica Wayra Extensión en Nasca, consolidando el complejo solar y el parque eólico más grandes del país, respectivamente.

LEER TAMBIÉN: Codelco firma crédito con garantía de la agencia italiana SACE por US$ 500 millones

Además, Orygen ejecutó más de 80 iniciativas de sostenibilidad en diversas regiones, abordando temas como gestión ambiental, innovación tecnológica y seguridad ocupacional. Estos esfuerzos fueron reconocidos con tres premios en los Premios Desarrollo Sostenible 2024, reforzando su compromiso con el desarrollo territorial y la transición energética.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217118