Noticias
Por Agustín de Vicente , 26 de mayo de 2025 | 11:38

Ferrocarril de Antofagasta recibe galardón a la Excelencia Operacional por histórico índice de seguridad

Compartir

Uno de los elementos claves para alcanzar este resultado ha sido el uso efectivo de herramientas preventivas en todos los niveles de la organización, permitiendo anticiparse a riesgos y mantener el control operacional.

Ferrocarril de Antofagasta (FCAB) fue reconocido por la Mutual de Seguridad con el premio Excelencia Operacional, distinción que destaca su desempeño en materia de seguridad laboral, tras alcanzar un Índice de Frecuencia (IF) de 0,42, el más bajo en la historia de la compañía.

Este logro es fruto del fortalecimiento continuo del sistema de gestión de riesgos en seguridad y salud, y refleja una cultura preventiva que pone a las personas en el centro de todas las decisiones operacionales.

“El premio no solo reconoce una cifra histórica, sino que también valida años de esfuerzo, compromiso y trabajo colaborativo. Hoy se puede visualizar metodología, profundidad e interés de todo el equipo por cuidarse día a día. Este reconocimiento corona un camino que venimos construyendo hace años, y ahora el desafío es superarnos, porque la seguridad y salud son intransables”, destacó David Fernández, Gerente General de FCAB.

“Este es un reconocimiento muy especial que entregamos desde la Mutual de Seguridad, porque apunta a la excelencia en la operación. No se trata solo del trabajo diario, sino también del propósito: el qué, el porqué y el para qué hacemos lo que hacemos”, expresó Héctor Garay, Gerente Nacional de Minería de Mutual de Seguridad.

Uno de los elementos claves para alcanzar este resultado ha sido el uso efectivo de herramientas preventivas en todos los niveles de la organización, permitiendo anticiparse a riesgos y mantener el control operacional. Además, FCAB ha sido pionero en la implementación de controles críticos en la industria ferroviaria, fortaleciendo su liderazgo en seguridad.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218922