Noticias
Por Agustín de Vicente , 27 de mayo de 2025 | 11:30China flexibiliza restricciones a tierras raras para evitar freno en la industria de drones

China está relajando sus restricciones a la exportación de tierras raras para evitar retrasos en la industria de drones, según DigiTimes. La medida sigue a interrupciones causadas por controles impuestos en 2023.
Fuentes citadas por DigiTimes señalaron que el gobierno chino ha suavizado en las últimas semanas los controles sobre exportaciones de tierras raras como el neodimio, luego de que fabricantes nacionales de drones alertaran sobre importantes retrasos en la producción desde que Beijing impuso restricciones a la extracción y separación de estos elementos a fines de 2023.
Las tierras raras —un grupo de 17 metales fundamentales para tecnologías de punta y aplicaciones en energías limpias— han sido históricamente un recurso estratégico para China, país que controla más del 60% del suministro global.
En medio del aumento de las tensiones comerciales con Estados Unidos este año, China incluyó siete minerales de tierras raras en su lista de productos sujetos a control de exportación. Las restricciones también alcanzaron productos terminados como los imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB), clave para sectores como la automoción, los semiconductores y la industria aeroespacial.
De acuerdo con el reporte, los fabricantes de drones fueron de los más afectados por estas medidas, ya que los imanes REE son esenciales para los motores de alto rendimiento. En particular, los imanes de neodimio permiten fabricar motores más ligeros, eficientes y con mayor torque y velocidad, lo que los convierte en un componente indispensable para drones de última generación.
Las restricciones impuestas provocaron que cientos de motores quedaran atascados en las fases finales de producción, afectando entregas previstas para el segundo semestre de 2024. No obstante, DigiTimes afirma que las cadenas de suministro han comenzado a normalizarse tras negociaciones informales entre Beijing y Washington.
Aunque el gobierno chino no ha anunciado oficialmente un cambio en su política, fuentes del sector aseguraron al medio que ya se percibe una relajación en la aplicación de las normas, lo que permitiría retomar las entregas de drones conforme al cronograma original.
Este episodio refleja la dependencia mutua entre las dos mayores economías del mundo en cuanto a materiales críticos. Mientras Estados Unidos enfrenta una escasez de reservas, China debe lidiar con los riesgos asociados al exceso de stock y la presión de su industria manufacturera.
La aparente flexibilización por parte de Beijing sugiere un enfoque más pragmático para sostener el dinamismo industrial, particularmente en sectores estratégicos e innovadores como el de vehículos aéreos no tripulados (UAV).
COMENTA AQUÍ