Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 7 de mayo de 2025 | 14:38Enami recupera confianza del mercado con emisión de bono por más de US$40 millones

La emisión se realizó a un plazo de 5 años, y una tasa de colocación de 3,49%.
La Empresa Nacional de Minería (Enami) concretó la exitosa colocación de un bono inaugural corporativo en el mercado local por un monto total de 1.000.000 UF (más de 40 millones de dólares) con una alta demanda por parte de inversionistas y sin garantía del Estado de Chile.
Los fondos recaudados serán destinados a refinanciar la deuda, incluyendo los pasivos bancarios de corto plazo, lo que representa un cambio de escenario para una empresa que en 2023 tuvo restringido el endeudamiento y que en 2024 solo pudo acceder a vencimiento de deuda menor a un año. Con esta emisión, Enami podrá reestructurar su deuda a mayor plazo y a tasas más convenientes, acorde a la clasificación de riesgo AAA estable y AA estable, respectivamente, con que ICR y Feller Rate evaluaron la solvencia de la compañía.
Para el vicepresidente ejecutivo de la estatal, Iván Mlynarz, la exitosa colocación de bonos “es un claro respaldo del mercado a la estrategia de ENAMI, que le ha permitido en muy poco tiempo recuperar su solvencia. Esta acción nos permitirá la ejecución de nuestro plan de desarrollo, clave para seguir apoyando a la pequeña minería del país. En esa línea, es muy importante destacar que esta colocación de bonos se hizo sin la garantía explícita del Estado, lo que reafirma aún más la confianza del mercado con nuestra empresa”.
La emisión se realizó a un plazo de 5 años, y una tasa de colocación de 3,49%. La demanda fue de 2,1 veces del monto inscrito, con un spread de 114 puntos base, lo que permitió obtener condiciones financieras muy favorables y competitivas. Los agentes colocadores de esta transacción fueron Scotiabank y BCI.
Por su parte, Ariel Azar, Gerente de Administración y Finanzas de Enami, destacó que “hemos logrado obtener condiciones muy competitivas que nos brindan la flexibilidad necesaria para lograr financiamiento de largo plazo y optimizar nuestro perfil de deuda. Este es un hito importante que respalda nuestra estrategia de sostenibilidad financiera”.
COMENTA AQUÍ