Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 1 de diciembre de 2021UCN impartirá Magíster en Ciencias de la Ingeniería mención en Minas a partir de 2022

El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención en Minas, buscará formar capital humano avanzado de alto desempeño, tanto para la industria minera como para la academia.
El Consejo Superior de la Universidad Católica del Norte (UCN), aprobó un nuevo programa de magíster que iniciará sus actividades académicas a partir del primer semestre de 2022. Se trata del Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención en Minas, espacio con una fuerte orientación científica y social, junto con un enfoque dirigido a dar respuesta a las necesidades de la región y el país.
El programa de Magíster en Ciencias de la Ingeniería, mención en Minas, buscará formar capital humano avanzado de alto desempeño, tanto para la industria minera como para la academia. La formación impartida dotará a los y las profesionales de una fuerte base científico-metodológica que les permita tomar decisiones de carácter técnico desde una perspectiva interdisciplinaria y responsable con la sociedad y el medioambiente.
Además, el programa entregará una formación especializada y actualizada en las Líneas de Investigación declaradas en el Departamento de Ingeniería Metalúrgica y Minas (DIMM). Además desarrollará capacidades investigadoras, metodológicas y técnicas que permitan generar nuevos conocimientos y su transferencia al campo de la minería.
El magíster tiene una duración de cuatro semestres, mientras que el perfil de ingreso considera a personas con título profesional y/o grado académico de al menos cuatro años de duración, con una formación de pregrado en Ingeniería Civil de Minas o Ingeniería Civil Metalúrgica o Ingeniería en Metalurgia o disciplinas afines o equivalentes.
“La creación constante de programas de magíster, significa para nuestra universidad una oportunidad para mantener los altos estándares de formación profesional que en su amplia oferta posee en líneas prioritarias para la región y sus requerimientos productivos", destacó Larry Games Díaz, director general de Postgrado de la UCN.
COMENTA AQUÍ