Noticias
Por Martín Cabello , 20 de junio de 2020

Codelco paraliza todos los proyectos del Distrito Norte

Compartir

Además, la compañía minera detalló que Chuquicamata sólo operará con trabajadores y trabajadoras de Calama.

A raíz de la emergencia sanitaria que se desarrolla en nuestro país, Codelco informó que paralizará la construcción de todos sus proyectos del Distrito Norte; además, la empresa detalló que Chuquicamata sólo operará con trabajadores y trabajadoras de Calama.

A través de un comunicado, la compañía minera señaló que la desmovilización de sus empleados se implementará de forma inmediata o en la medida que finalicen los turnos vigentes. De este modo, la medida permitirá la disminución de los desplazamientos desde otras regiones y la reducción de la densidad de la dotación propia y de colaboradores.

Te puede interesar: Trabajadores contagiados en Chuquicamata

Por otra parte, esta decisión impactará en los proyectos estructurales de la zona norte, ya que se suspenderá completamente la construcción de Chuquicamata Subterránea y otros proyectos divisionales. Además, Codelco comunicó que la División Chuquicamata será operada exclusivamente por residentes de Calama, quienes deberán intentar mantener el nivel productivo del recinto.

Cabe destacar que desde el mes de mayo de este año, la estatal redujo aproximadamente 30% de su dotación, mientras que los proyectos mantenían su actividad al mínimo con labores que fueran acordes a las condiciones sanitarias.

 

La compañía trabaja en la movilización de taladros al proyecto La Hueca y termina la construcción del campamento en el proyecto Porvenir.

Ver más

La compañía espera retomar la exploración del proyecto peruano en los próximos tres meses.

Ver más

Actualmente usan esta iniciativa empresas como SQM, Codelco, Kinross, Antofagasta Minerals; manteniendo el control de la evaporación del agua y de la reducción del consumo de energía.

Ver más

El presidente de la Cámara Minera comentó que la idea es conocer en qué situación se encuentra Chile en cuanto a la generación y uso del hidrógeno

Ver más

Durante este año, a nivel nacional se han realizado más 1.471 fiscalizaciones, inspeccionando 4.629 instalaciones mineras del país

Ver más

La iniciativa tomó fuerza tras una denuncia realizada en el año 2018 por el Ministerio de Energía.

Ver más

Sernageomin y la seremi de la región de Antofagasta, fiscalizaron en terreno las distintas áreas de la división.

Ver más

Orestone Mining perforará 1.200m en el proyecto de cobre y oro Resguardo

Ver más

La preocupación de la organización se basa en la confirmación de nuevos casos dentro del sector minero.

Ver más

Esta nueva alza se establece como el mejor valor del cobre desde el 24 de enero de este año.

Ver más

Se realizará el próximo miércoles 24 de junio a las 11:00 horas.

Ver más

El empleado de 33 años prestaba servicios a la empresa colaboradora Liebherr Chile SPA.

Ver más

Durante el próximo año, Exponor prevé realizar el evento entre el 21 y 24 de junio, en donde contará con Alemania como país invitado.

Ver más

El transporte de los aerogeneradores desde los puertos Lirquén y Coronel a Renaico significa un recorrido por tierra de 113 kilómetros, tarea que es todo un desafío ya que los componentes deben trasladarse con estrictos procedimientos de seguridad.

Ver más

La organización de trabajadores señaló que los sindicatos pretendían constatar en terreno el cumplimiento de protocolos y medidas preventivas para combatir el covid-19.

Ver más

El informe preliminar de la auditoría realizada por el caso seguros encontró movimientos de dinero sin respaldo

Ver más

La reforma busca incorporar iniciativas para fiscalizar a Codelco en un proyecto de Ley que mantiene sus características generales.

Ver más

El Sindicato Nº2 de la División Chuquicamata de Codelco mantuvo una reunión con la administración de la faena, exigiendo una serie de puntos para enfrentar la situación

Ver más

En el evento se analizó el desafío de contar con personal calificado e implementar modelos de formación dual para potenciar esta área en nuestro país

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel