Noticias
Por Miguel Rifo , 19 de mayo de 2025 | 09:08Ministerio de Energía y CEN proponen US$85 millones en obras urgentes para reforzar el sistema de transmisión

Ministerio de Energía y Coordinador Eléctrico Nacional envían listado a la CNE con 10 proyectos clave para fortalecer el sistema eléctrico en zonas críticas como Maule, Ñuble y Antofagasta.
Cumpliendo con lo establecido en la reciente Ley 21.721 de Transición Energética, el Ministerio de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional presentaron esta semana a la Comisión Nacional de Energía (CNE) un listado de obras urgentes para reforzar el sistema de transmisión, por un monto referencial que supera los US$85 millones.
La propuesta incluye 10 iniciativas, que abarcan desde la instalación de sistemas de almacenamiento en Malloco, Parronal y Chañaral, hasta la construcción de nuevas subestaciones en Ñuble y Maule, además de la incorporación de un reactor en la línea 2x500 kV Kimal–Los Changos en Antofagasta, clave para mejorar la confiabilidad del sistemaen el norte del país.
Proceso acelerado fuera de la planificación regular
Estas obras se tramitan bajo el mecanismo de Obras Necesarias y Urgentes, un procedimiento especial que permite acelerar su desarrollo al excluirlas del proceso regular de planificación de la transmisión, conforme al Artículo 91° bis de la Ley General de Servicios Eléctricos.
El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó que estas iniciativas apuntan a resolver cuellos de botella críticos en la red y preparar al sistema eléctrico para la creciente demanda en regiones como Ñuble, Maule, Biobío y La Araucanía.
Entre las propuestas destacan tres nuevas subestaciones en Ñuble y Maule, consideradas estratégicas para abastecer el crecimiento proyectado de la demanda eléctrica en estas zonas.
Las obras propuestas por el Ministerio de Energía y el Coordinador Eléctrico Nacional incluyen el sistema de almacenamiento de 11 MW en la subestación Malloco, en la Región Metropolitana; la ampliación de la línea de transmisión 1x66 kV entre Curicó y Rauquén, en la Región del Maule; un sistema de almacenamiento de 7 MW en la subestación Parronal, también en el Maule; y la construcción de nuevas subestaciones La Huerta, Vieja Aldea y Punilla en las regiones del Maule y Ñuble.
LEER TAMBIÉN: Transición energética en Chile: ¿Se escucha a la ciencia?
A estas se suman obras de seguridad en el sistema 220 kV en El Rosal y Duqueco, en la Región del Biobío; la ampliación de la subestación Pucón con un nuevo banco de condensadores de 10 MVAr, en La Araucanía; y la incorporación de un reactor de 150 MVAr en la línea 2x500 kV Kimal-Los Changos, en la Región de Antofagasta. Además, se solicitó la evaluación técnica de un sistema de almacenamiento de 5 MW en la subestación Chañaral, en la Región de Atacama.
La CNE deberá emitir una propuesta preliminar que será sometida a revisión del Coordinador y del Ministerio, y luego expuesta a observaciones de la industria y actores interesados. En caso de discrepancias, estas serán resueltas por el Panel de Expertos, conforme a la normativa vigente.
COMENTA AQUÍ