Noticias
Por Miguel Rifo , 19 de mayo de 2025 | 13:39

Argentina: CAEM responde a Barrick: “No se puede confundir una opinión corporativa con la voz de toda la minería”

Compartir

La cámara minera defendió el RIGI Argentino y aportó datos sobre el potencial de inversión y empleo para los próximos años.

Las declaraciones de Barrick Mining Corporation, que advirtieron sobre las limitaciones del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y la falta de infraestructura para proyectos en la Cordillera de los Andes, generaron malestar en el sector minero argentino. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) salió a aclarar que esas opiniones no representan a toda la industria.

Barrick no es la minería, es una empresa minera. Barrick no es socia de CAEM”, afirmó Roberto Cacciola, presidente del gremio empresarial, quien subrayó que las dificultades de infraestructura son reales, pero deben resolverse mediante acuerdos entre privados, provincias y especialistas, sin esperar que el Estado lidere todas las soluciones.

63 proyectos en carpeta y US$ 33.000 millones en inversiones necesarias

Cacciola recordó que CAEM presentó recientemente un informe que muestra 63 proyectos mineros activos, con una demanda potencial de US$ 33.000 millones en inversiones. Si se concretan, las exportaciones mineras podrían alcanzar US$ 12.000 millones anuales para 2032, generando más de 100.000 nuevos empleos.

LEER TAMBIÉN: Argentina: Licitan áreas mineras Del Carmen y Jagüelito en San Juan

Los proyectos se concentran principalmente en litio (32), cobre (18), oro (5) y plata (4), con desarrollos adicionales en uranio, fluorita y potasa.

Obras pendientes en infraestructura vial, energética y portuaria

Según la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, el sector necesita mejoras urgentes en rutas, ferrocarriles, líneas eléctricas y puertos de exportación, especialmente en las regiones de NOA, Cuyo, Patagonia y el Centro del país.

El secretario de Minería, Luis Lucero, reconoció en el Congreso que estas carencias tienen décadas de arrastre y que el gobierno “lleva poco más de un año en el poder”, por lo que llamó a un trabajo conjunto entre Estado, empresas y provincias para destrabar el desarrollo del cobre y el litio como motores de crecimiento.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218263