Noticias
Por Miguel Rifo , 19 de mayo de 2025 | 09:21

Zelestra concreta acuerdo con Sungrow para implementar 1 GWh de almacenamiento en Tarapacá

Compartir

La firma sueca avanza en su proyecto híbrido Aurora, que integrará 220 MW solares y almacenamiento BESS para abastecer a Abastible con energía renovable nocturna.

Zelestra, desarrollador de energías renovables controlado por el fondo sueco EQT, concretó un acuerdo estratégico con Sungrow para suministrar 1 GWh de almacenamiento en baterías para su proyecto híbrido Aurora, ubicado en la Región de Tarapacá, Chile.

El acuerdo contempla la entrega del sistema PowerTitan 2.0, tecnología de almacenamiento BESS refrigerada por líquido, que complementará una planta solar de 220 MWdc equipada con inversores 1+X en bloques de 8,8 MW.

La solución multitecnológica fue diseñada para garantizar suministro nocturno a Abastible, bajo un contrato PPA de largo plazo, lo que permitirá a la compañía chilena ampliar su portafolio libre de carbono. Abastible, reconocida por su liderazgo en el mercado del gas licuado, ha expandido su presencia en el sector eléctrico en los últimos años.

La construcción del proyecto ya está en marcha y se espera que produzca 600 GWh anuales, equivalentes al consumo de 200.000 hogares chilenos. Las primeras unidades BESS serán entregadas en el cuarto trimestre de 2025.

LEER TAMBIÉN: Codelco acuerda términos y condiciones con BHP para la exploración de su pertenencia “Anillo”

El CEO de Zelestra, Leo Moreno, destacó que con este acuerdo la compañía accede a "una de las tecnologías de almacenamiento más avanzadas del mercado", posicionando a Aurora como uno de los mayores proyectos de baterías en América Latina.

Zelestra cuenta con una cartera de más de 7 GW de proyectos en la región, de los cuales 1,7 GW están en fase de desarrollo avanzado, construcción u operación.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218212