Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de mayo de 2025 | 17:18Lomas Bayas implementó Smart Center de Hexagon: Control preventivo de conductas viales

La implementación del Smart Center permite realizar diagnósticos de seguridad en tiempo real, identificar oportunidades de mejora inmediata (Quick Wins) y monitorear parámetros clave como la calidad del camino mediante análisis de vibraciones.
La operación minera Lomas Bayas, perteneciente a Glencore, ha dado un paso decisivo hacia una minería más segura y eficiente al convertirse en la primera faena en Chile en implementar el Smart Center de Hexagon, una plataforma de monitoreo inteligente que transforma datos operacionales en acciones concretas para prevenir incidentes y mejorar el comportamiento vial en terreno.
Este avance complementa el Sistema de Alerta de Colisión (CAS), ya instalado en todos los equipos móviles de la faena, fortaleciendo los controles críticos a través de una gestión proactiva de riesgos.
Seguridad basada en datos: de la detección a la acción
La implementación del Smart Center permite realizar diagnósticos de seguridad en tiempo real, identificar oportunidades de mejora inmediata (Quick Wins) y monitorear parámetros clave como la calidad del camino mediante análisis de vibraciones. Esta integración tecnológica entrega una visión 360° de la operación, generando alertas que permiten actuar antes de que ocurran eventos no deseados.
“El enfoque del Smart Center nos lleva a identificar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en incidentes”, afirmó Marcelo Navarrete, Superintendente de Gestión Mina Integrada. “Contaremos con evidencia concreta de los posibles peligros y desviaciones, abordándolos como oportunidades para fortalecer nuestra cultura de seguridad”.
Gabriel Cerezo, Ingeniero de Gestión Integrada y Analítica, destacó que el sistema permite monitorear en tiempo real la adherencia a los procedimientos operacionales: “Desde el respeto a las señales de pare hasta la circulación en rutas designadas, esta plataforma nos permite asegurar que cada tarea se realice con la disciplina operativa necesaria para cuidar a las personas y mejorar la productividad”.
Por su parte, Maximiliano Montenegro, Administrador de Contratos de Hexagon, señaló que esta herramienta ofrece análisis más precisos en zonas de alto riesgo, aumentando la confiabilidad del proceso y optimizando la toma de decisiones en terreno.
Prioridades estratégicas para la primera etapa
Durante los tres primeros meses de implementación, la plataforma priorizará seis funcionalidades clave, todas enfocadas en maximizar la seguridad de quienes trabajan en el área mina:
- Diagnóstico de seguridad con enfoque Quick Wins.
- Reducción de alertas por seguimiento cercano (tailgating).
- Detección de infracciones en señales de PARE.
- Identificación de operadores con conductas riesgosas.
- Reducción de alertas por posibles colisiones.
- Disminución de alertas por exceso de velocidad.
100% de cobertura CAS: nuevo estándar obligatorio
Desde abril, Lomas Bayas alcanzó la cobertura total del Sistema de Alerta de Colisión en su flota móvil, con 226 kits instalados en equipos mineros, vehículos de mantenimiento, camionetas y buses. Este sistema se ha convertido en un Control Crítico obligatorio para todos quienes ingresan al área mina, reforzando el compromiso con una operación más segura, disciplinada y eficiente.
Con esta implementación pionera, Lomas Bayas se posiciona como líder en innovación tecnológica aplicada a la seguridad minera en Chile, marcando un nuevo estándar en el uso de inteligencia operacional para la prevención de riesgos.
COMENTA AQUÍ