Noticias
Por Marina Parisi , 5 de mayo de 2025 | 10:02

EEUU y Ucrania firman acuerdo para explotación de minerales raros

Compartir

Estados Unidos y Ucrania finalmente sellaron el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos, en su mayoría elementos de tierras raras, según precisó un comunicado emitido por el Departamento del Tesoro estadounidense.

El texto detalla el establecimiento del Fondo de Inversión para la Reconstrucción de Estados Unidos-Ucrania y afirma que “en reconocimiento al importante apoyo financiero y material que el pueblo estadounidense ha brindado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia”, esta alianza económica permitirá a ambos países colaborar e invertir juntos para garantizar que los recursos, talentos y capacidades mutuos aceleren la recuperación económica de Ucrania.

Bajo el liderazgo del presidente estadounidense, Donald Trump, el Departamento del Tesoro y la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo trabajarán junto con el Ejecutivo de Ucrania para “finalizar la gobernanza del programa y avanzar en esta importante asociación”.

Estaba previsto que Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, ratificaran este acuerdo a fines de febrero en la Casa Blanca, pero ello se pospuso debido a un fuerte desencuentro que ambos líderes protagonizaron en el Despacho Oval, según detalla Reuters.

Aunque se desconocen todavía detalles específicos del documento, algunos medios estadounidenses han podido verlo e informaron que no incluye garantías explícitas de asistencia militar futura por parte de Estados Unidos.

Petición directa de Trump a Ucrania

El acceso a minerales raros en Ucrania es una exigencia de Trump como forma de compensar los recursos que Estados Unidos ha destinado en los últimos años, para apoyar militarmente al país europeo frente a la invasión rusa.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216832