Noticias
Por Agustín de Vicente , 5 de mayo de 2025 | 10:52Anuncian estimación inicial de recursos en Filo del Sol: uno de los mayores depósitos de cobre, oro y plata del mundo

Según el informe, los depósitos combinados colocan al distrito entre los diez más grandes del mundo en términos de recursos minerales de cobre.
Lundin Mining Corporation anunció una estimación inicial de recursos minerales para el depósito de sulfuros Filo del Sol, junto con actualizaciones para los depósitos de óxidos de Filo del Sol y Josemaría. Este hito consolida al distrito Vicuña, compartido con BHP, como una de las mayores fuentes de cobre, oro y plata a nivel global.
El proyecto Vicuña, ubicado entre la región de Atacama en Chile y la provincia de San Juan en Argentina, es una empresa conjunta 50/50 entre Lundin Mining y BHP. Según el informe, los depósitos combinados colocan al distrito entre los diez más grandes del mundo en términos de recursos minerales de cobre.
Un hallazgo generacional con proyección global
Entre los principales resultados, se estima que el depósito contiene:
- 13 millones de toneladas de cobre (medido e indicado) y 25 Mt en recursos inferidos.
- 32 millones de onzas de oro (medido e indicado) y 49 Moz inferidas.
- 659 millones de onzas de plata (medido e indicado) y 808 Moz inferidas.
Además, destaca la existencia de zonas de alta ley cercanas a la superficie, lo que podría traducirse en menores costos de extracción durante los primeros años de operación. En Filo del Sol, el núcleo de alta ley incluye 606 Mt con una ley de 1,14% CuEq, mientras que en Josemaría se estima un núcleo de 196 Mt a 0,73% CuEq.
Jack Lundin, presidente y CEO de la compañía, destacó que “Filo del Sol es la mayor nueva fuente de cobre en tres décadas, con el potencial de convertirse en uno de los proyectos de tajo abierto con mayor ley en el mundo. Vicuña no solo será una potencia en cobre, sino también uno de los mayores depósitos de oro y plata globalmente”.
Potencial de expansión y sostenibilidad a largo plazo
El área mineralizada en Filo del Sol cubre 10 km² y sigue abierta en profundidad y a lo largo de los márgenes este y oeste. Perforaciones recientes han identificado mineralización fuera del límite actual del recurso, tanto hacia el norte (zona Bonita) como al sur (zona Tamberías), lo que refuerza el potencial de crecimiento del depósito.
Además de su dimensión, el proyecto se distingue por su enfoque en infraestructura compartida, economía de escala y planificación estratégica, gracias a la cercanía entre los depósitos Filo del Sol y Josemaría.
Siguientes pasos y desarrollo técnico
Los recursos estimados servirán como base para un informe técnico integrado del distrito Vicuña, programado para el primer trimestre de 2026. Este reporte reemplazará estudios anteriores y establecerá una hoja de ruta unificada para el desarrollo conjunto de los depósitos.
Con esta actualización, Lundin Mining incrementa en un 29% sus recursos de cobre medidos e indicados, y en un impresionante 650% sus recursos inferidos, posicionándose de manera estratégica para abastecer la creciente demanda global de minerales críticos.
COMENTA AQUÍ