Noticias
Por Verónica González Encina , 20 de abril de 2022 | 17:02Diego Hernández por artículo aprobado en la CC: "Es un desincentivo a la inversión"
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería emitió una declaración pública donde destaca que al artículo aprobado por el pleno que determina el estatus jurídico del agua "es un desincentivo a la inversión y una amenaza a la viabilidad de las operaciones actuales”.
Este 20 de abril, el presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández, se refirió al artículo aprobado por el pleno de la Convención Constitucional que determina el estatus jurídico del agua. Al respecto, Hernández señala que, desde la Sociedad, expresan su profunda preocupación por los alcances que lo aprobado puede tener en el rubro.
“En lo fundamental, al establecerse una temporalidad de los permisos de uso del agua, asociada a una decisión administrativa, se genera incerteza para la toma de decisiones empresariales. En este sentido, no debemos olvidar que la minería es un rubro que demanda inversiones millonarias, en horizontes de tiempo de varias décadas, por lo que depender de la discrecionalidad de los permisos, en la práctica, es un desincentivo a la inversión y una amenaza a la viabilidad de las operaciones actuales”, indica la declaración del presidente de la SONAMI.
En ese contexto, Hernández precisa que “este espacio de discreción representa un riesgo de injerencia y manipulación política asociada al otorgamiento o caducidad de los permisos que se pretende establecer”.
“Es importante relevar que hoy la minería no usa más del 3% del agua a nivel país, siendo un rubro que, además, recircula hasta un 70% de agua usada en sus procesos y ha aumentado fuertemente el uso de agua de mar. En consecuencia, las limitaciones que se pretenden imponer no tienen relación con la realidad del sector”, destaca el ejecutivo.
COMENTA AQUÍ