Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 1 de junio de 2021Minería anunció suspensión de remates de la pequeña minería y minería artesanal

El decreto instruye a postergar los cobros hasta diciembre de este año, a condonar intereses y reajustes en los montos morosos y a suspender las subastas.
El Ministerio de Minería anunció la publicación de un decreto en el Diario Oficial que permitirá posponer hasta el 31 de diciembre de 2021 el pago anual de patente a las concesiones de pequeños mineros o mineros artesanales.
Desde el Gobierno detallaron que la iniciativa se enmarca en el Estado de Catástrofe decretado en todo el país a raíz de la pandemia, junto con las complicaciones económicas que ha traído esta situación en los diferentes sectores, entre ellos la minería.
“Es una gran noticia para nuestra pequeña minería, porque entendemos lo duro que han sido estos dos últimos años y esto permitirá aliviarlos. Tendrán un mayor plazo para pagar sus patentes sin mayores intereses asociados y sus deudas no aumentarán”, explicó el subsecretario de Minería, Edgar Blanco.
- Te puede interesar: Altiplano Metals registra mejoras en la ley de Farellón
¿A quiénes beneficia?
La medida beneficia a las concesiones mineras iguales o menores a 100 hectáreas de superficie de las 346 comunas del país y que sean desarrolladas por pequeños mineros o mineros artesanales, conforme al catastro que el Servicio Nacional de Minería y Geología (Sernageomin) informe a la Tesorería General de la República.
Asimismo, el decreto faculta a este último organismo a actualizar las nóminas de morosos en el pago de la patente anual de 2020, que son enviadas a los Tribunales de Justicia para excluir a las concesiones mineras señaladas anteriormente.
Lo mismo podrá hacer la Tesorería General de la República con las subastas de concesiones que estén dentro del grupo de beneficiarios, que estén en curso o se vayan a cursar, ya que con este decreto se podrán suspender hasta el 31 de diciembre de 2021, que es la fecha límite de postergación de pago que permite el documento.
COMENTA AQUÍ