Noticias
Por Agustín de Vicente , 19 de mayo de 2025 | 22:05

Fundación NTT DATA Chile lanza convocatoria a los eAwards 2025: Startups tecnológicas que transforman el mundo

Compartir

Postulaciones abiertas hasta el 25 de julio. El proyecto ganador obtendrá $10 millones, mentorías especializadas y representará a Chile en la final internacional en Perú.

Fundación NTT DATA Chile anunció la apertura oficial de la convocatoria a los eAwards Chile 2025, un concurso que busca identificar y potenciar a startups tecnológicas con soluciones innovadoras, escalables y sostenibles para los desafíos más urgentes del país y el mundo.

La iniciativa está dirigida a startups con un producto mínimo viable (MVP) y que no hayan superado los USD 1 millón en financiamiento acumulado ni los USD 500.000 en ventas durante los últimos tres años. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de julio en globaleawards.com/es/chile.

Las soluciones postulantes deben integrar tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial generativa, Ciberseguridad, Digital Twins, Smart Robotics, IoT o computación cuántica, y estar enfocadas en sectores clave como recursos naturales, energía, banca o industria 4.0.

“Desde Fundación NTT DATA Chile creemos en el poder de la innovación con sentido: soluciones que nacen de la realidad local, pero que pueden transformar vidas a escala global”, destacó Javiera Araya Menares, directora ejecutiva de la Fundación.

Premios y oportunidades para las startups

El equipo ganador recibirá un premio de hasta $10 millones de pesos chilenos a fondo perdido, junto con mentorías especializadas, visibilidad internacional y acceso a una red de networking global. Además, representará a Chile en la final internacional de los Global eAwards 2025 en Perú, donde competirá por un premio adicional de USD 100.000 entregado por la Fundación NTT DATA.

Las semifinales se realizarán el 19 de agosto, y los finalistas competirán en la gran final nacional en octubre.

Testimonios de ganadores anteriores

Brave UP!, ganadora 2024, es una plataforma que detecta y previene bullying y ciberacoso en escuelas usando IA. Su fundador, Álvaro Carrasco, destacó que “el apoyo de grandes empresas al ecosistema emprendedor es clave para crecer y escalar desde Chile al mundo”.

Movener e-power, ganadora 2023, desarrolló un kit para convertir camiones diésel en híbridos. Su CEO, Gonzalo Pacheco, comentó que gracias al programa lograron levantar USD 2 millones en inversión y mejorar su modelo de negocio.

Minverso, ganadora 2022, creó una plataforma de relacionamiento virtual para el ecosistema minero, basada en gemelos digitales y espacios de networking sin fronteras geográficas.

Una vitrina de innovación con impacto global

Los eAwards Chile 2025 consolidan su rol como una plataforma para visibilizar emprendimientos tecnológicos con impacto social, económico y medioambiental. Una oportunidad única para que las startups nacionales den el salto hacia una expansión internacional con propósito.

Más información y postulaciones en: https://globaleawards.com/es/chile/

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218320