Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de mayo de 2025 | 20:48

FLOTACIÓN 2025 congregó a más de 450 expertos de 19 países del mundo

Compartir

Más de 20 empresas proveedoras presentaron tecnologías de punta en flotación, promoviendo el intercambio técnico y nuevas oportunidades de colaboración.

Con la participación de 451 profesionales de 19 países, se llevó a cabo con gran éxito el VI Congreso Internacional de Flotación de Minerales – FLOTACIÓN 2025, los días 15 y 16 de mayo en el hotel Sol de Oro, ubicado en Miraflores, Lima-Perú.

Como el evento técnico más importante de América Latina dedicado a los procesos de flotación, el congreso organizado por InterMet reunió a investigadores, operadores, académicos y proveedores tecnológicos del sector minero-metalúrgico, consolidando así su liderazgo regional."

Durante dos jornadas intensas, los asistentes participaron en conferencias magistrales, presentaciones técnicas y paneles de discusión enfocados en innovación, eficiencia y sostenibilidad de los procesos de flotación y planta concentradoras en la industria minera. El programa técnico destacó por su nivel internacional, con representantes provenientes de Perú, Chile, México, Finlandia, Estados Unidos, Brasil, Países Bajos, Colombia, Argentina, Ecuador, Zambia, Kazajistán, Australia, Suiza, Marruecos, China, Canadá y Sudáfrica.

FLOTACIÓN 2025 se desarrolló en modalidad híbrida, permitiendo el acceso tanto presencial como virtual a los contenidos del evento, lo que amplió significativamente su alcance. La diversidad de nacionalidades entre los asistentes reflejó el creciente interés global por los avances en flotación de minerales y la relevancia del Perú como centro de conocimiento y tecnología minera.

El presidente del congreso, Ing. Eric Ruiz, destacó que esta edición fue una plataforma para fortalecer el vínculo entre profesionales nacionales e internacionales. “Este congreso representa una oportunidad de crear un espacio donde profesionales del Perú puedan conectarse con especialistas del extranjero y demostrar el conocimiento técnico en flotación y plantas concentradoras que tenemos en nuestro país”, señaló.

Como parte de la agenda, los participantes también tuvieron acceso a una zona de exhibición comercial, donde empresas proveedoras de tecnología y servicios para la flotación presentaron sus soluciones más recientes. Estos espacios permitieron un valioso intercambio técnico y fortalecieron el networking entre profesionales e instituciones vinculadas al sector.

La edición 2025 del congreso no solo evidenció el alto nivel técnico de las ponencias, sino también el espíritu colaborativo de los asistentes, quienes valoraron el espacio como una plataforma clave para el aprendizaje, el intercambio de experiencias reales en planta y la construcción de redes de colaboración entre regiones y continentes.


 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218670