Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de mayo de 2025 | 08:28CEIM inicia su primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique

Con una alta participación femenina, comienza la primera versión de este programa, marcando un hito en la descentralización de su modelo formativo.
El Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) dio inicio al primer curso de Operación de Camión de Alto Tonelaje en Iquique, un oficio altamente demandado que abre nuevas oportunidades de desarrollo para personas que buscan incorporarse al mundo de la minería o reconvertir sus trayectorias laborales.
La apertura de este nuevo programa representa un avance significativo para la Escuela de Oficios Industriales de CEIM, consolidando así su compromiso con el desarrollo de capital humano en regiones clave para la minería.
A este hito se suma al programa de Mantenimiento Eléctrico Instrumentista aperturado en marzo también en Iquique, confirmando la creciente demanda y la positiva recepción de la Escuela de Oficios Industriales en la región de Tarapacá.
Este programa contempla 336 horas de formación intensiva teórico-práctica, orientada a personas con o sin experiencia previa en minería, y tiene como objetivo formar operadores calificados para uno de los oficios más demandados por la gran minería, la conducción de camiones de extracción de alto tonelaje.
Formación con tecnología, equidad e impacto
Entre los estudiantes destaca una alta participación femenina y la diversidad de perfiles. Catherine Bugueño, una de las alumnas del curso, comentó: “Estoy buscando dar un giro en mi vida. Trabajo de garzona, pero quiero ingresar a la minería, y este curso es una oportunidad concreta”.
En tanto, Eric Núñez, exfuncionario público y también participante, destaca: “Estoy buscando nuevas oportunidades. Me gusta la conducción y siempre tuve curiosidad por este curso. Tenerlo disponible en la región lo hace mucho más alcanzable”.
El programa incluye el uso de simuladores de última generación, realidad virtual y herramientas tecnológicas de vanguardia, que permiten a los estudiantes adquirir experiencia en entornos seguros y realistas, alineados con los estándares de la industria.
Propuesta de valor
“Nuestra propuesta formativa se distingue por estar conectada con las necesidades de las industrias, el desarrollo de las competencias 4.0, el uso de tecnologías de vanguardia y un fuerte enfoque en la empleabilidad. Un claro ejemplo de ello es el Portal Conecta, una plataforma que permite vincular directamente a nuestros egresados con oportunidades laborales reales”, señaló Abdón Ramírez, director de la sede CEIM Iquique.
“Estamos entregando una experiencia formativa sólida, actualizada y profundamente conectada con las necesidades de la industria, lo que marca una diferencia significativa al momento de elegir dónde capacitarse”, agregó.
Este avance en Tarapacá, junto con la reciente apertura de programas en Santiago, forma parte de la estrategia institucional de CEIM por acercar la formación de oficios a más personas y territorios.
COMENTA AQUÍ