Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de diciembre de 2020

Codelco lanzó colocación de bonos a 31 años por US$ 500 millones

Compartir

La emisión permitirá a la estatal financiar la recompra de bonos por hasta US$ 1.100 millones.

Aprovechando las favorables condiciones que presenta el mercado de deuda, Codelco ejecutará una operación de refinanciamiento que le dará mayor holgura financiera para invertir en sus proyectos estructurales, por lo que lanzó en Nueva York, Estados Unidos, una colocación de bonos a 31 años plazo por US$ 500 millones.

La emisión permitirá a la estatal financiar la recompra de bonos por hasta US$ 1.100 millones, con vencimientos entre 2021 y 2027, el período en que más inversiones tiene programada la estatal y, así, alivianar su perfil de amortizaciones durante esos años, extendiendo su perfil de vencimientos de deuda.

Desde Codelco explicaron que con esta operación se busca dar un nuevo paso en un financiamiento sostenible de la cartera de inversiones, acorde a los lineamientos dados por el directorio, en cuanto a avanzar en la materialización de los proyectos estructurales y mantener una sólida posición financiera.

El vicepresidente de Administración y Finanzas, Alejandro Rivera, explicó que “esta operación es similar a las que hemos ejecutado desde 2017, y refleja un manejo financiero responsable y consistente con la vida de los activos de la Corporación. La empresa busca reducir los vencimientos de deuda durante el periodo más intenso de inversión de los proyectos que actualmente se encuentran en desarrollo o estudio”.

La transacción es liderada por los bancos BofA Securities Inc., J.P. Morgan Securities LLC, Mizuho Securities USA LLC y Scotia Capital (USA) Inc; y los resultados de la colocación se conocerán aproximadamente a las 18:00 horas de Chile, mientras que los resultados finales de la compra de bonos se detallarán en las próximas semanas.

 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
65791