Expomin 2025
Por Agustín de Vicente , 6 de mayo de 2025 | 21:47

El "Humanoide" que acaparó todas las miradas en Expomin 2025

Compartir

El robot, diseñado para apoyar tareas en faenas mineras, presenta un aspecto y movimientos similares a los de una persona, y tiene como objetivo evitar la exposición humana en entornos de alto riesgo, como aquellos con presencia de polvo, ácidos o radiación.

En el marco de Expomin 2025, la feria minera más importante de Latinoamérica, Sigdo Koppers, a través de su filial tecnológica SK Godelius, sorprendió a la industria con un desarrollo que podría cambiar para siempre el trabajo en entornos de alto riesgo: un robot humanoide diseñado especialmente para faenas mineras.

El robot, que acaparó todas las miradas en el evento realizado la semana pasada en Santiago de Chile, imita tanto el aspecto como los movimientos de un ser humano. Su objetivo es claro: reemplazar a trabajadores en tareas críticas dentro de ambientes altamente peligrosos, como zonas con polvo en suspensión, exposición a ácidos, radiación o riesgos eléctricos.

Este avance forma parte del robusto ecosistema de robótica, automatización e inteligencia artificial desarrollado por SK Godelius, y que fue presentado bajo el modelo Robotics and Teleoperation as a Service (RaaS). Esta estrategia permite a las compañías mineras acceder a tecnologías avanzadas de manera flexible, remota y adaptada a sus necesidades operacionales, promoviendo un nuevo estándar en seguridad y eficiencia.

Durante la exhibición, el robot humanoide cautivó tanto a los expertos como a los visitantes, incluyendo a la ministra de Minería, Aurora Williams, quien destacó el aporte de este tipo de innovaciones para proteger la vida de los trabajadores y fomentar una minería más segura, inteligente y sostenible.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217072