Entrevistas
Por Miguel Rifo , 13 de mayo de 2025 | 16:15

Incertidumbre global y colaboración regional: las claves para la minería según PwC Chile

Compartir

El socio y líder de consultoría en minería de PwC Chile, Germán Millán, analizó en Reporte Minero el escenario geopolítico, la presión sobre el litio y el rol del cobre como activo estratégico para Chile.

Germán Millán, Socio de Proyectos de Capital e Infraestructura en PwC Chile, enfatizó que la minería enfrenta un escenario desafiante, pero que el camino para fortalecer la competitividad pasa por alianzas estratégicas, asociatividad regional y una visión que permita integrar servicios y capacidades más allá de las fronteras nacionales.

Millán detalló que el oro ha actuado como refugio en este escenario, pero fue categórico en destacar que es el cobre el que mantiene los "fundamentos más sólidos". "El cobre tiene un número de aplicaciones mucho más amplio que el litio y es clave para la transición energética y la industria tecnológica", afirmó. Además, recordó que "más de la mitad del cobre de Codelco va a las Américas, principalmente a Norteamérica, pero también a China, lo que obliga a Chile a balancear su posición entre estos dos bloques".

Frente a esta volatilidad, Millán subrayó que la colaboración entre industrias, países y sectores públicos y privados es clave. "La asociatividad fortalece la posición de las empresas mineras para enfrentar estos escenarios de incertidumbre", sostuvo, mencionando ejemplos como el desarrollo de fundiciones de níquel en Indonesia con inversión china y las alianzas entre Codelco, BHP y Rio Tinto.

“El cobre es el mineral más protegido frente a la incertidumbre global”

Millán también planteó que Chile debería mirar a Argentina como socio y no solo como competidor. "¿Por qué no podemos exportar desde Chile nuestros servicios mineros a la minería argentina o ser proveedores estratégicos?", propuso. Según el experto, esto permitiría potenciar las capacidades de ambos países, siguiendo el ejemplo de la colaboración histórica entre Chile y Perú.

Finalmente, sobre la exploración minera, adelantó que el próximo informe de PwC, que se publicará en junio, traerá cifras más positivas de lo habitual para el cobre sudamericano. "Las noticias no son tan malas como las que estamos acostumbrados", adelantó, aunque advirtió que el desafío es convertir estos avances en un cambio estructural y sostenido para la industria.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218444