Entrevistas
Por Agustín de Vicente , 30 de abril de 2025 | 11:36Metso refuerza su compromiso con Sudamérica: inversiones, sostenibilidad y estrategia para el futuro de la minería
El CEO de Metso, Sami Takaluoma, destaca las inversiones en Chile y Sudamérica, la importancia de la sostenibilidad y la nueva estrategia de la compañía para liderar la minería del futuro.
Durante su última visita a Chile, el nuevo CEO de Metso, Sami Takaluoma, conversó con miningreporters.com y reporteminero.cl sobre la relevancia estratégica que tiene Sudamérica para la compañía finlandesa especializada en tecnologías y servicios para la minería.
“Sudamérica es nuestra región más importante en términos de ingresos”, explicó Takaluoma en una entrevista exclusiva, subrayando que países como Brasil, Chile y Perú concentran gran parte de sus operaciones y relaciones comerciales. Además, destacó el creciente interés en Argentina, lo que abre nuevas oportunidades para expandir su presencia.
En línea con esta visión, Metso está ejecutando significativas inversiones regionales, incluyendo la ampliación de sus centros de servicio en Antofagasta (Chile) y Arequipa (Perú), y la reciente modernización de su centro de fabricación de cribas en Brasil, apuntando a mejorar la capacidad de respuesta local y optimizar la entrega de piezas y soluciones.
Cercanía con los clientes como prioridad
Una de las claves del éxito de Metso, según su CEO, radica en la cercanía con los clientes: “Nos esforzamos por estar al lado de ellos para entender sus verdaderos desafíos y agregar valor real a sus operaciones”. Este enfoque se refleja en su robusta oferta de servicios expertos, soporte remoto, repuestos y componentes de desgaste, diseñados para maximizar la eficiencia de las faenas mineras.
Innovación para la eficiencia energética
La reciente adquisición de la empresa suiza Swiss Tower Mills Minerals (STM), especializada en tecnología de molienda vertical, marca un hito en la estrategia de eficiencia energética de Metso. “Creemos firmemente que el futuro de los circuitos de conminución está en la eficiencia energética, y las soluciones STM, combinadas con nuestra tecnología HRC (HPGR), serán el núcleo de las plantas del futuro”, señaló Takaluoma.
Sostenibilidad como eje transversal
Consultado sobre los desafíos de la minería frente al cambio climático, Takaluoma fue claro: “El mundo necesita más metales, pero debemos extraerlos de manera sustentable”. Para Metso, esto significa reducir el consumo energético, optimizar el uso del agua y minimizar la huella de carbono, aspirando a procesos de cero emisiones. “La sostenibilidad no es un desafío individual, sino del ecosistema completo”, afirmó.
Estrategia hacia 2030
En cuanto al futuro, Metso está finalizando una nueva estrategia corporativa que se enfocará en áreas donde la compañía pueda entregar el mayor valor a sus clientes, combinando tecnología de punta, eficiencia organizacional y crecimiento sostenible. Esta hoja de ruta incluirá la incorporación de inteligencia artificial en sus procesos internos y una estructura organizacional más ágil y empoderada.
“La demanda de minerales crecerá en los próximos 10 años. Nuestro rol es entender qué necesitarán nuestros clientes y estar preparados para acompañarlos en ese camino”, concluyó el CEO.
COMENTA AQUÍ