Noticias
Por Concetta Cacciatore , 25 de mayo de 2020

Proyecto Filo del Sol prevé gran tonelaje y alta ley

Compartir

El proyecto de cobre, oro y plata aloja tres mineralizaciones que superan un kilómetro de profundidad

Filo Mining avanza en el desarrollo del proyecto de cobre, oro y plata Filo del Sol, ubicado en la región de Atacama y frontera con Argentina; en donde los resultados de perforación han demostrado la existencia de un sistema de pórfidos bajo el recurso ya conocido, por lo que el proyecto podría convertirse en uno de los más grandes del mundo.

Recientemente, la compañía detectó 1.009 metros con 0,95% de cobre equivalente y 1.034 metros con 0,68% de cobre equivalente fuera del recurso mineral conocido. En Filo del Sol ya se han detectado tres mineralizaciones que superan un kilómetro de profundidad y suman cinco kilómetros de continuidad, por lo que la iniciativa apunta a una combinación de gran tonelaje y alta ley.

La exploración del proyecto Filo del Sol comenzó en 1999 y a la fecha se han ejecutado 12 campañas de perforación; las ejecutadas en 2019 y 2020 ya superan los 8.000 metros.

El proyecto alojaría más de 3.000 millones de libras de cobre en recursos indicados y 1.000 millones de libras de cobre como recurso inferido, además de 4,4 millones de onzas de oro y 1,8 millones de onzas de oro en las categorías indicada e inferida, respectivamente. El recurso de plata se ha contabilizado en 146,9 millones de onzas de plata inferidas y 34,8 millones de onzas inferidas.

La inversión requerida por el proyecto supera los mil millones de dólares y su mina tendría una vida útil de 14 años con una producción anual estimada en 67.000 toneladas de cobre, 159.000 onzas de oro y 8,6 millones de onzas de plata.

Este mes, el presidente del Directorio, Lukas Lundin, dijo a los accionistas que recién están teniendo una idea del tamaño y la escala del sistema mineralizado que aloja el proyecto.

Camino Corp apunta al potencial de nuevos descubrimientos a lo largo de la propiedad y en profundidad

Ver más

Carmen Gloria Cerda, directora Comercial de ProChile en Ecuador: “Contamos con una serie de herramientas, contactos y apoyo para facilitar su proceso de instalación en Ecuador”

Ver más

Sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto ahora se cotizarán bajo el símbolo MARI

Ver más
26 de mayo de 2020

El Regreso

Opinión de Marcello Marchese, presidente del Consejo Asesor de Finning Sudamérica

Ver más

El ministro de Energía se convirtió en el segundo titular de cartera afectado por el Covid-19, ya que su par de Obras Públicas, Alfredo Moreno, también dio positivo en el examen

Ver más

Cada mascarilla podrá reutilizarse hasta 250 veces

Ver más

Los especialistas toman con cautela la reactivación de las fundiciones y la mayor demanda de cobre, proyectando el panorama del metal según el comportamiento de la economía china

Ver más

Baldo Prokurica, Ministro de Minería: “Este es un paso difícil de cumplir, pero creo que habla bien de los compromisos que la minería chilena está tomando”

Ver más

El parque proyecta instalar 30 aerogeneradores para generar 168 MW en la región del Biobío

Ver más

El gerente de estudios y políticas públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts, conversó con Reporte Minero sobre hallazgos en la materia

Ver más

Las moliendas de las minas Yanacocha y Cerro Negro fueron reactivadas este mes

Ver más

La medida afectó a trabajadores de faenas y a los funcionarios de las oficinas de Santiago

Ver más

Christian Toutin, gerente general de División El Salvador: "Dependemos de Rajo Inca para sostener la continuidad operacional"

Ver más

Las propiedades, que están ubicadas en las regiones de Atacama y Antofagasta, suman 58.000 hectáreas

Ver más

Las iniciativas energéticas superaron al sector minero e inmobiliario, tanto en generación de empleos como en proyectos de construcción

Ver más

La medida proyecta sustituir las boletas bancarias por pólizas de garantía, estrategia que significaría el movimiento de US$ 560 millones aproximadamente

Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel