Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de mayo de 2025 | 04:16

Arminera 2025: San Juan muestra el potencial de sus proyectos de clase mundial

Compartir

En la primera participación de la Jornada, el Ministro de Minería, Juan Pablo Perea, resaltó la eficiencia del gobierno para evaluar los proyectos y su impacto ambiental.

El perfil minero actual de la provincia de San Juan será desplegado por diferentes actores durante la nueva edición de Arminera, la feria más importante del sector que se hasta el 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural en Buenos Aires organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina.

Más de 400 expositores se darán cita a lo largo de 20.000 metros cuadrados de exposición, además de decenas de charlas y paneles y DIARIO DE CUYO seguirá estas instancias con un enviado especial.

San Juan participó en uno de los paneles de la primera jornada, con la participación del ministro de Minería, Juan Pablo Perea, quien destacó el modo de trabajo que se encaró desde la gestión de Marcelo Orrego que permitió, entre otras cosas, optimizar los tiempos para la evaluación de proyectos mineros y el otorgamiento de la declaración de impacto ambiental, lo que permitió evaluar 86 proyectos de prospección, exploración y explotación entre 2024 y lo que va de 2025, incluyendo iniciativas como Los Azules.

Perea apuntó que “de lo seis proyectos de clase mundial”, también existen “alrededor de 125 proyectos de exploración y de prospección distribuidos en cinco departamentos de la provincia”.

Además destacó que, gracias al decreto provincial 707/2024, se logró un proceso más ágil sin perder rigurosidad técnica, reduciendo los plazos para la aprobación de una DIA de dos años a cinco o seis meses. La próxima semana se presentará el primer módulo del catastro minero digital, con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites del sector.

San Juan concentra seis de los diez proyectos de cobre más importantes del país y más de 120 iniciativas de exploración y prospección distribuidas en cinco departamentos. “El potencial geológico de la provincia es ampliamente reconocido, y hoy contamos con herramientas concretas para acompañar el interés inversor con seguridad jurídica, técnica y ambiental”, afirmó.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
218541