Noticias
Por Agustín de Vicente , 22 de mayo de 2025 | 05:24BHP y Lundin proyectan iniciar producción de cobre en Argentina en 2030

Con la creciente demanda mundial de cobre impulsada por la transición energética y la electrificación del transporte, el desarrollo de estos proyectos podría consolidar a Argentina como un actor clave en el suministro global del metal rojo.
Vicuña Corp, controlada por la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que espera comenzar la producción en dos importantes proyectos de cobre en Argentina para el año 2030. Así lo informó la compañía durante ArMinera, uno de los eventos mineros más relevantes del país.
Aunque Argentina no produce cobre desde 2018, actualmente cuenta con una sólida cartera de proyectos que podrían posicionarla entre los diez principales productores del mundo. Entre ellos destacan los yacimientos Josemaría y Filo del Sol, pertenecientes a Vicuña, que en conjunto contienen 13 millones de toneladas métricas de cobre medido y 25 millones de toneladas de recursos inferidos.
Según explicó José Morea, director país de Vicuña, cada proyecto requerirá al menos tres años de construcción una vez obtenidas las aprobaciones necesarias. “Los plazos de construcción para este tipo de proyectos, por depósito, tomarían alrededor de tres años, quizás un poco más”, señaló en entrevista con Reuters. “No sería sensato pensar que, incluso si se aprueba tras la presentación del informe técnico, podríamos adelantar el inicio antes de 2030”, agregó.
La empresa prevé presentar su informe técnico al directorio de Vicuña durante el primer semestre de 2026. Ese documento definirá la fecha exacta de inicio de producción y la vida útil estimada de los proyectos.
Además, Vicuña planea postular al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones, promovido por el gobierno de Javier Milei con el objetivo de atraer capital extranjero. Para este año, la compañía proyecta invertir 400 millones de dólares en Argentina, como parte de una inversión total estimada de 5.000 millones de dólares.
Josemaría, uno de los depósitos de cobre más avanzados del país, se encuentra en etapa de preconstrucción. Filo del Sol, por su parte, es un yacimiento de cobre, oro y plata en fase de exploración, ubicado a solo 11 kilómetros de Josemaría, cerca de la frontera con Chile.
COMENTA AQUÍ